Bitacle y la DMCA

Finalmente se puso interesante el problema de bitacle.org. Tal vez acostumbrados a que en la blogosfera hispanoparlante no se sigan estos temas a fondo, bitacle sigue buscando formas de robar contenido.

Pero es interesante ver que Plagiarism Today acaba de usar a la DMCA para terminar el problema de una vez por todas; no sólo enviando notas a google por sus TOS sino al ISP y al registrar de Bitacle.org. Y va a poner las cartas en PDF para que, todo aquel que quiera quejarse, simplemente ponga sus datos y pueda enviarlas por su cuenta.

Si esto prospera se podría empezar a ver una arquitectura legal que contemple el uso de las CC, las violaciones a las mismas y como evitarlas para que la blogosfera no termine siendo un mundo de agregadores.... pero no se ilusionen que el plagio va acabar ahi, yo creo que copiar posts enteros y postearlos con 3 palabras diferentes va a seguir siendo un negocio gigante ;)

Actualizacion que irónico esta entrada me sirvió para encontrar otro "remixeador" ConexionCero que copia, no pone fuente y mete adsenses pero que como detalle me copio elblog entero cn categorías y todo :P

| Derechos Weblogs

Internet Explorer pierde participación en el mercado

En ArsTechnica sale un reporte de la participación de mercado de navegadores hecho por Net Applications al que llegué via Anieto y de ahi a Sigt donde hay un par de comentarios interesantes. cuanto link :P

browsershare_0906.png

Es interesante ver que la participacion de estos dos programas se llevan el 95% del mercado total; y que si tomamos en cuenta a Safari se llega al 98,1% lo que deja al resto... nada.

De hecho en este ultimo año, la suite Mozilla casi desaparece del mapa junto a Netscape y Opera, que si nos guiámos por la blogosfera parece tener importancia.. sólo llega al 0.6% del total.

Leer completa

| Internet Software

Debian vs. Mozilla

Más alla de que este tipo de debate solo lastima a la comunidad Open Source, trae a la superficie un punto de la arquitectura legal que nadie parece haber pensado; ¿los derechos marcarios son anteriores al copyright? ¿Puede el Open Source dejarlos de lado?.

El problema nace porque Debian quiere incluir en su nueva version (Etch) pero sin respetar la licencia de marca... algo a lo que Mozilla Corp se opone y con razón porque por algo la creó.1 y 2

¿La solución? Un nuevo fork de una de las pocas aplicaciones que conoce hasta mi madre.... porque "si no se puede cambiar el logo no es Soft Libre" y entonces Debian quiere cambiar el nombre a "IceWeasel" y cambiarle el logo. Fabio hace una excelente reseña sobre el tema; pero creo que lo más acertado que dice es que este tipo de "enfrentamiento talibán" solo daña al Open Source y es, en definitiva, una idiotez gigantesca.

| Open Source Rants

Foneras de visita

Hace ya un buen tiempo estamos con la importación de Foneras a Argentina (y otros países de LatAm), pero es realmente impresionante lo dificil que es armar algo rápido en este país; asi que la idea de Martin me pareció genial para enviar Foneras de visita para estos pagos.

¿cual es la idea? simple, si algún Argentino o latinoamericano está de visita por Madrid, solo dense una vuelta por las oficinas de FON en Alcobendas (a 15 minutos del aeropuerto de Barajas) con su pasaporte y pasaje (no vale si vivis ahi) y te vamos a regalar 3 foneras para que traigas al país y puedas regalar entre tus amigos.

¿Cuando llegan las otras? estamos trabajando en eso.. y, en poco tiempo, vamos a tener noticias :)

| Fon Argentina

Second Life como aplicacion militar

J.C. Herz es la autora de un estudio bastante interesante sobre la industria de los juegos multijugador online masivos (sin ser RPG necesariamente) y los usos militares de estos. También hay un podcast de ella muy bueno sobre el tema.

Me vino Second Life a la cabeza con esta frase de la Iniciativa Cascade del DoD en ETEC2005:

identificar tecnologías emergentes, modificarlas de acuerdo a necesidades y acompañarlas a través de la burocracia kafkiana del DoD para poder ser utilizadas por los "operadores de campo" [agentes]. El foco software social y juegos de computadora. Los clientes actuales [de JC] incluyen el Comando de Fuerzas Especiales, el vicesecretario de defensa, Inteligencia y DARPA

Leer completa

| Comunidades Online Gaming

La pelea del Triple Play

La batalla más interesante que se está librando en hispanoamérica estos días es la del Triple Play, esto es dar voz, datos y servicios de video en un solo "paquete" y, por lo tanto ser el único proveedor de un cliente. Es cierto que ya se habla del QuadPlay y ONO, en España, quiere ser el primero, pero eso todavía está lejos.

Es interesante que la pelea se da SIEMPRE de la misma forma, telefónicas vs. cableoperadores. En .AR Telefonica vs. Telecom vs Grupo Clarin; en España Telefónica vs. el resto, en México Telmex vs. Televisa y Azteca.

La realidad es simple, unos tienen el contenido y la penetración del cable para dar Internet tambien; pero los otros tienen las redes telefónicas, la mejor forma de llegar a casi todos los habitantes de un país... capilaridad de red que le dicen ;)

Leer completa

| Estrategias Internet Medios

Creando un DVD desde la PC

Cuando 1 de cada 3 comentarios en una entrada específica son pedidos para saber "¿como armo un dvd con la tercera temporada de Lost?" llega un momento en el que es mas simple hacer un tutorial que esperar respuestas. Y, la verdad, con el ConvertXtoDVD es un proceso de 5 clicks, incluyendo los subtitulos.

Leer completa

| P2P Rants

Intel blogea y no solo en USA

Intel lanzó ayer su blog oficial en USA, montado sobre MT enterprise, y con un diseño interesante pero justo cuando iba a postear sobre el tema me invitaron al lanzamiento del blog de Intel en Argentina.

La verdad el lanzamiento fue interesante, no por el blog en si mismo, sino porque fue una oportunidad de ver como el gte de Marketing de un gigante como Intel entendía el concepto de blogging y el nicho al que pueden acercarse de esta manera.

Leer completa

| Blogs Corporativos

Google Docs: ¿mini office?

me da cierta lástima ver que Writely finalmente desaparece, pero el otro día lo dijeron bien claro "combinar Google Spreadsheets, Calendar y Writely en una sola suite de aplicaciones online" era una prioridad y así nace Google Docs

google_docs.jpg

La interfaz ahora es consistente en todas las aplicaciones, hay un solo sing-in y google empieza a potenciar los productos que ya tiene.

Al menos le agregaron cosas interesantes; todos los documentos los tenés en una sola pantalla, podés taggearlos, marcarlos con una estrella, buscar dentro de los documentos y podés permitir que un grupo agregue gente a la lista de autorizados a modificar un documento. gracias Franco, pero no seas exagerado ;)

| Google

Internet crece como fuente de información en Europa

Interesante estudio de Jupiter Research [FT] donde se muestra que, por primera vez, las horas dedicadas a internet sobrepasan las que se usan en leer diarios y revistas en Europa.

Esto NO implica que estén canibalizando el tiempo que el "print" tiene en la dieta informativa de los europeos, porque ese dato se mantiene sin variaciones desde hace 2 años; pero el tiempo en Internet como consumo de noticias se duplico en un año.

Ahora, si esto implica un cambio en la forma de entrega de noticias [content delivery] a los consumidores; donde print, tv y radio siguen estancados pero Internet crece en contenido textual y de video ¿no empieza a ser más interesante la compra de YouTube como plataforma de TV via internet? ¿No empieza a ser interesante, tambien, que los diarios online empiecen a darle, cada día, más importancia al audio/video dentro de la oferta?

| Internet Medios

5 años de MovableType

¿Se acuerdan cuando cada pequeño cambio de MT era recibido por una comunidad gigante de usuarios que parecían parecíamos más fans que otra cosa? La realidad es que, como empresa, 6A sigue creciendo sin parar; pero a nivel comunidad [y no hablemos de una comundiad cerrada como LiveJournal] creo que está casi-muerta desde el tema de sus licencias

Yo sigo usando ambos CMS, WP en casi todos mis blogs; MT en Celularis y nada más; pero cada día estoy más sorprendido con la poca relevancia que levantan anuncios como los 5 años de MT y, vuelvo un poco al valor de una comunidad, un problema de comunicación y una alternativa que llegó en el momento justo alcanzaron para sacarlos del mercado consumer y "mandarlos", aunque sea eso lo que les da de comer, al mercado de licencias tradicional.

| Rants Weblogs

Google y YouTube: otras miradas

Creo que uno de los ganadores más grandes que tuvo este deal fue Sequoia Capital, que no es precisamente una firma de capital de riesgo chica, que podría tener hasta el 30% de la empresa y su inversión de u$s11MM se habría convertido en u$s495MM [en la nota hay una buena referencia a los Keiretsus de Silicon Valley]

Algo interesante que no sabía es que Microsoft estuvo en la mesa de negociaciones y se retiró porque le parecía un precio excesivo; por eso lanzó su MSN Soapbox que quiere competirle a YT de la misma manera que planea hacerlo MySpace... con las comunidades ya formadas.

Leer completa

| Rants

Más fondos para Blogs

Esto es más un "dato" a tener en cuenta, aunque de muchos menos ceros que el de YouTube, pero ahora es B5 Media quien recibe u$s2MM de BrightSpark; lo leí en lo de scoble.

Me pareció interesante porque B5 es una red pero "diferente" a WeblogsINC y otras; porque en gral, son los dueños de los blogs, pero los "delegan" en editores fijos o, en casos excepcionales, asocian blogs que ya tienen cierto éxito bajo su "ala" y su linkeo (que es con lo que juegan las granjas)

| Weblogs

Es oficial: Google compró YouTube

Y finalmente google hizo el anuncio oficial de la compra de YouTube en u$s1650 millones en acciones.

Al mismo tiempo, y seguramente actuó como factor decisivo de la compra, YouTube cerró acuerdos con CBS, Universal y Sony BMG un poco en la tónica del acuerdo que tenían con Warner de revenue-sharing. ¿Quien quedó fuera del acuerdo? Fox que son los dueños de mySpace y quieren competir contra ellos.

Lo bueno de esto es que la compra parece seguir el "modelo" de la compra de flickr, en cuanto a que van a mantener la marca, separados de google y con su propio team en las oficinas originales. Y pese a que el número pueda parecer alto, si uno mira los datos de audiencia, la compra está valuando en u$s0.04 el pageview.

Leer completa

| Google Web2.0

PoliBlog: blog corporativo de Verizon

Excelente idea de Verizon, abrir Poliblog un blog donde publiacmente se puedan debatir temas de políticas de telecomunicaciones.

¿Que no son temas interesantes? desde la portabilidad numérica en los móviles hasta temas como la neutralidad de la red pueden ser "conversados" en ese lugar y todos y cada uno de esos temas que van a "modelar" tu futuro en Internet y las telecomunicaciones. Es cierto, ellos tienen una posición tomada, pero es genial que se pueda leer de primera mano sus "ideas".

¿Se imaginan a Telefónica explicando porque quiere manos libres para el triple play o su verdadera postura sobre la neutralidad de la red? :)

| Blogs Corporativos

Cambios en Google: mejorar productos y frenar lanzamientos

Interesante la noticia sobre Google en el Los Angeles Times. Parece que ante tantos lanzamientos, algunos realmente malos, Sergey Brin lidera una iniciativa llamada "Features, not products" que busca mejorar las funciones de los productos que ya tienen y lograr una mejor integración entre ellos, en vez de lanzar algo nuevo cada poco tiempo.

¿el ejemplo que pusieron de integración? "combinar Google Spreadsheets, Calendar y Writely en una sola suite de aplicaciones online". Esto es, en serio, un cambio gigante en la forma de trabajar de Google, que era famosa por "dejar a los ingenieros solucionar nuevos problemas en los labs" y, tal vez, por eso empezaron a mejorar Google Reader, nuevos Formatos de Adsense y algunas otras cosas que no son públicas como Gmail...

google Software for Mac parece ser una primera muestra de como mejorar los productos existntes.

| Google

El rumor de la semana Google y YouTube

Todos hablan del rumor de la semana, pero el primero en publicarlo y desecharlo por "irreal" fue Michael Arrington: Google estaría pensando en comprar YouTube

Se dijo de todo sobre el tema, pero más allá de que la "valuación" que se está manejando sea de u$s1.600 millones algunas cosas me parecen interesantes; por ejemplo ¿como valoras una comunidad online como esta? ¿Usás los mismos parámetros que se usaron para comprar Flickr? ¿O usás tasas de videos vistos y listo?

Leer completa

| Comunidades Online Google Web2.0

Ley Antitabaco en Buenos Aires: humo mediatico

Desde el primero de Octubre está prohibido fumar en ámbitos publicos en la Ciudad de Buenos Aires, genial... excepto que, como casi toda ley en Argentina, es una serie de letras sin sentido para lograr un poco de presencia en los medios de comunicacion y nada mas.

En un post en lo de Fabio ya había dicho mi opinión sobre el tema... pero nunca imaginé que iba a leer que, segun nuestros diputados, el tabaco no es nocivo para la salud o que, como un Bingo pierde el 40% de su facturación porque los fumadores no van a jugar no van a tener inspecciones hasta que se compruebe que todos los otros establecimientos afectados fueron revisados.

Leer completa

| Rants