Mes: septiembre 2016

  • La evolución de las aceleradoras es constante.

    La evolución de las aceleradoras es constante.

    Hay un artículo en Knowledge@Wharton: Disrupting the Disruptors: Startup Accelerators Feel Pressure to Evolve que me sorprende porque parece un poco alejado de la realidad. Si hay un mercado que evoluciona semestralmente es el de las aceleradoras, incluso las mencionadas en la nota que son solo las estadounidenses (un día mirarán la innovación fuera de su […]

  • Google es mayor de edad

    Google es mayor de edad

    Es increíble que Google cumpla 18 años y sea la segunda [o primera de acuerdo a la variación con Apple] mayor empresa del mundo. Pensar que hoy tengo emprendedores en algunos equipos que nacieron con Google aún era Backrub y era la “investigación” de un par de nerds que creció y se convirtió en algo […]

  • Coches autónomos y los miedos infundados 

    Coches autónomos y los miedos infundados 

    Es interesante este gráfico de Statista sobre los miedos que la gente tiene a los automóviles autónomos… mi único miedo es el último en la lista porque vimos el paso de pruebas de concepto a hacks reales. El resto de los miedos, interesantemente, son culturales generados por el paso de un “momento de control” a […]

  • Los Algoritmos no son neutrales. Amazon Edition

    Los Algoritmos no son neutrales. Amazon Edition

    La sola idea de que los algoritmos son neutrales por ser código es tan inocente como peligrosa. Si en el pasado vimos que los algoritmos de Facebook Trending News no eran neutrales hoy nos toca una investigación de ProPublica que se sorprende e indigna porque: “los algoritmos de Amazon muestran primero productos de Amazon aunque […]

  • iOS borrando las fronteras entre voz y datos

    iOS borrando las fronteras entre voz y datos

    Si algo me sorprendió de iOS es que poca gente se dió cuenta de como Apple decidió darle el mismo status de llamada a las “llamadas” y a las “llamadas IP”  Si uno mira el listado de llamadas recientes en su móvil con un poquito de atención va a ver que las tres llamadas están […]

  • ¿Y si no estamos solos?

    Por @laclaux (*) La incógnita es ésta: ¿estamos solos? ¿Son los seres humanos los únicos con ojos que exploran las profundidades del Universo? ¿Los únicos constructores de dispositivos que amplían los sentidos naturales? ¿Los únicos dotados de mentes que se esfuerzan por comprender e interpretar lo que se ve y se intuye? La respuesta quizá […]

  • 2006 👉 2016

    Cada 10 años, más o menos, acepto una de las frecuentes invitaciones de Mariano de escribir aquí en su blog (invitaciones que no son más que una forma de conseguir que otros hagan su trabajo de grátis, por cierto). Así como las visitas del Cometa Halley, cada vez que se repite el ciclo, encontramos un […]

  • ¿Es madrugar la solución para aumentar nuestra productividad?

    Madrugar para aumentar la productividad. Hace ya un tiempo que se vienen escuchando mas y mas voces sobre esta cuestión. Y parece que en las ultimas semanas ha terminado de romper y tiene camino de convertirse en una moda, favorecida por la adopción de grandes ejecutivos, muchos de ellos de empresas tecnológicas. Todo a raíz de […]

  • El problema con los bots en medios: los humanos

    “People still want bots to be bots“. Son interesantes las conclusiones que extrae Martin Belam, responsable de nuevos formatos en The Guardian, tras dos meses de experiencia con  Sous-chef, un bot de Facebook que recomienda recetas según lo que haya en tu nevera. La promesa de los bots en los medios lleva un tiempo estancada en ese terreno […]

  • La inteligencia artificial nos controla hace décadas

    Es imposible no gritar con el “Autopilot” de un Tesla Model S. Tras más de 100 millones de millas, el autopilot es mucho más seguro que un humano. Es el futuro inevitable, pero no puedo evitar gritar cuando pensé que no iba a frenar a tiempo. O que no iba a evitar un choque. La […]

  • Los retornos de Andreessen Horowitz

    Los retornos de Andreessen Horowitz

    Silicon Valley es este lugar extraño donde un VC logra casi triplicar el valor de las inversiones de sus primeros tres fondos, con posibilidad de aumentar su performance aún más, y la prensa parece decepcionada porque hay otros fondos con mejor performance. Es cierto que Andreessen Horowitz forzó que les pongan la vara alta porque, […]

  • OnHub el caballo de troya de Google logra su primer acuerdo de IoT

    OnHub el caballo de troya de Google logra su primer acuerdo de IoT

    Google lanzó su router WIFI OnHub hace un año y desde un primer momento dije que era un caballo de troya para venderte un hub de Internet of Things sin que eso te llame la atención; hoy cumplen un año y cierran un acuerdo con Philips Hue para poder controlar las lámparas de luz inteligentes […]