La gente de Foursquare respondió rápido a la estupida discusión creada por el sitio pleaserobme que dice que si publicás tu ubicación te van a robar la casa. Y de tan bizarra que es la discusión, lo mejor que hicieron fue destruir esa idea tonta con una simple firma: "El Equipo Foursquare; que resulta estar trabajando por si querés entrar en nuestras casas a robarnos" igualmente el sitio logró la atención que quería gracias a notas en medios tradicionales que copian cualquier cosa alarmista de internet.
En 2004 hice el perfil de La Fábrica del Futuro de Intellectual Ventures de Nathan Myhrvold y pese a algunas quejas al respecto describí a la empresa como una simple piedra en el camino de la innovación; interesantemente, desde ese momento hasta ahora no se vió a Intelectual Ventures enjuiciar a nadie por el uso de sus patentes...
Sin embargo hay un detalle que el New York Times menciona al pasar y que Techdirt resalta: Intellectual Ventures tiene 1100 sociedades que son las que hacen el verdadero trabajo sucio de ir a tribunales y demandar a las empresas que estan innovando en serio por usar las patentes que ellos compran o registran... para no usar y sólo tener en el bolsillo. Y después dicen que los piratas son los que descargan música.
Google News sigue intentando nuevos experimentos para mostrar que tratar de organizar la información noticiosa en base a ciertos parámetros que lo hagan útil, lo mismo que está tratando de hacer medio mundo y que, por ejemplo, Yahoo! News está haciendo hace tiempo pero lo interesante es que esto se esta dando en medio de una lucha contra los medios de Europa que dicen que Google vive de ellos y, al mismo tiempo, siguen con su idea de hacer todo sin intervención humana.
Casi se me pasa que mañana es la celebración de los 20 años de uno de los pocos programas que marcaron hitos en la Mac y que ahora es parte de una familia gigante: Adobe Photoshop cumple 20 años y ya pasaron 11 versiones desde la primera estable que fue para Mac y se lanzó en Febrero de 1990.... porque si tomamos la primer beta 0.63 viene de Octubre de 1988.
Sigue estando en la lista de los 10 primeros programas que instalo pese a que la lista la hice en 2004 y varias cosas ya cambiaron ;)
En definitiva, felicitaciones Photoshop en su Twitter o en su Facebook :)
Finalmente las autoridades de competencia de USA y la Unión Europea acaban de dar luz verde al acuerdo por el que Microsoft toma el control del buscador de Yahoo! y se hace oficial SearchAlliance como competencia a Google. ¿Alguien más en el mercado o ahora hay oficialmente un duopolio Google - Bing? ;)
Interesante compra de Google al llevarse reMail un producto creado por ex empleados del equipo de Gmail, que fué incubado por Y Combinator y cuyo fundador estuvo en el equipo de Xobni el startup adquirido por Yahoo! Mail para mejorar su propio servicio.
Y es interesante mirar la mejor cualidad de reMail que es, básicamente, un algoritmo de compresión de correo electónico que te permite archivar 100.000 mensajes en menos de 500Mb de espacio y, de esa manera, trabajar de forma offline y tener búsqueda local de texto completo... ¿que implica esto? que es mejor que la aplicación nativa del iPhone por su archivo y es mejor que la de Gmail porque al comprimir y buscar de forma más eficiente de golpe se hace más interesante usar ese servicio en tu teléfono.
Links: Anuncio oficial y nota en TechCrunch y gracias Juan Cruz por el link :)
En el Mobile World Congress 2010 acaban de anunciar los ganadores de los Global Mobile Awards y, pese a que Apple ni pasó por España, Steve Jobs fue la estrella y elegido la personalidad del año y el iPhone fué omnipresente como vara de comparación.
Y es más que interesante ver como la ausencia total de una marca termina siendo su mejor branding; las operadoras buscan crear ahora un App Store, HTC y Android buscan ser touchscreen con multitouch y asi es la misma competencia la que los lleva a un rango de ícono a ser duplicado para poder competir.... pero comparemos con Nokia que tampoco apareció oficialmente por el evento y de la misma forma que a uno lo subieron a ícono al otro lo cuasi-ignoraron.
En definitiva, aún sin aparecer en el evento más importante del mundo Apple y Steve Jobs terminan siendo los que reinan en el evento.
Si el concepto de revista electrónica de Sports Illustrated los había sorprendido, miren la app de Wired para Apple iPad y verán algunas de las posibilidades de ese dispositivo... y es interesante que, como siempre, me termine preguntando ¿el contenido manda? ¿porque los devs van a esa plataforma y no a otras? En fin... excelente hasta conceptualmente
Personalmente creo que violar la neutralidad de la red es decretar el fin de Internet y pasar a un mundo cerrado pero la idea de Alierta de cobrarle a los buscadores por cada búsqueda es casi tan estúpida como pedir neutralidad de búsqueda. Porque no hacemos algo ¿que Telefónica demuestre su poder de fuego y le bloquee a todos sus usuarios el acceso a los servicios de Google, Yahoo y Microsoft durante un mes? ¿Quieren apostar que en menos de 24 horas empieza un éxodo masivo a otros ISPs?
Leer Robert Scoble: The elephants in the room at TED hizo que valga la pena tenerlo en mi Google Reader por varios años y aburrirme los últimos 4. Les recomiendo que lean esa nota y vean porque se necesitan esos eventos.
Es genial esta tira de StatusThis.com, porque quizás así la gente empiece a entender que hay cosas que hay que mantener en privado ;)
Tip: el Mustang Ranch es famoso por ser el primer prostíbulo con licencia en Nevada, además de ser donde asesinaron a Ringo Bonavena, y el Bellagio es el Casino que asaltan en Ocean's Eleven ;)
Layar, el startup de realidad aumentada acaba de conseguir otros u$s3.4 millones de fondos de inversión, justo cuando ganó el Mobile Premier Awards, cruzó la barrera de 1 millón de usuarios y cuando anuncia sus planes de incluir hasta una plataforma de pagos en su servicio; no puedo esperar a que la Realidad Aumentada sea una realidad de todos los días :)
Interesante artículo en el San Francisco Gate: Facebook directs more online users than Google donde se ve que, en mercados maduros en cuanto a consumo de medios y a participación en redes sociales, Facebook ya está generando más visitas que Google por un simple concepto: Friend-Casting
Y es bueno relacionarlo con el concepto de Social Shopping donde las compras se derivan o se deciden basadas en la confianza de recomendaciones de otros (concepto viejo si los hay) pero en este caso donde el valor de la noticia o simplemente el respaldo de confianza a que no vas a perder el tiempo está dado por el acto en el que uno comparte un link con sus amigos en Facebook, repito, conceptualmente es lo mismo pero cambia el objeto de recomendación y con una ventaja gigante... la distribución en Facebook es un simple click y, en general, el consumo de noticias o los links que tus amigos te recomiendan... son gratis ;)
Sarah Silverman: @SteveCase You should be nicer to the last person on earth with an aol account.
Como respuesta al ataque de Steve luego que Chris Anderson le faltó el respeto a ella, lucha de egos gigantes.
Excelente infografía sobre Google en Planet Google: From Philosophies to Market Shares de Visualeconomics.com que incluye desde la participación en ciertos mercados hasta las oficinas o espacios de trabajo en diferentes lugares del mundo.
Estoy más que sorprendido con la cantidad de alianzas que está cerrando Foursquare, como hicieron ya con Harvard, porque, más allá del valor real de cada una, son muestras potenciales de los modelos de negocio que la geolocalización en tiempo real y móvil puede generar aún cuando digas que una plataforma es un juego.
El título es más largo que el post pero el video es más que interesante porque muestra con estadísticas reales, de la mano de Good y Chris Weller como influye Internet al momento de hacer compras online y offline... pero tal vez lo interesante de esto es que el video lo "compro" o al menos creo en el porque lo ví en un Tweet de Avinash Kaushik y el blog de Dave Churbuck que hacen un "friend-cast" en el que confío por su expertise en la materia.
Con lo que el "social shopping" funcionó al menos para consumir contenidos ;)
Adobe anunció Adobe AIR y Flash Player para teléfonos que se lanzará primero Android y luego en RIM y en Motorola; ¿lo de Apple no permitiendo Flash en el iPhone es algo de cabeza dura ya?
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ :)
Leer completa
Interesante nota en el Bay Area Blog con una estadística que me sorprendió y, sinceramente no esperaba, mientras los estudiantes de Ciencias de la Computación son el 7% del total de los estudiantes de la Universidad de Stanford, son los responsables por entre el 20% y el 60% del total de violaciones al código de honor por hacer trampa en exámenes. Pero me queda una duda ¿reusar código Open Source para resolver un problema es realmente hacer trampa o aprovechar recursos disponibles?