Telefónica Móviles compró las operaciones de Bell South Latinoamérica

Actualizado: Marzo 4, 11:50 a.m.

Y de golpe, América Móvil, no es más el principal operador de celulares de la región; Bell South desaparece de la región y Telefónica pasa a ser el líder de todo el mercado.

En Argentina esto implica que Movicom pasa "a ser de" Unifon, que Personal no es más el líder en abonados y que CTI que pensaba ser la estrella a nivel tecnología, cantidad de abonados y plata con la inversión de Carlos Slim, va a tener competencia (y muy fuerte) de otro Operador, con más experiencia en GSM, más plata en el bolsillo y, que encima, es el líder de todo latinoamérica.

Habrá que ampliar.

Update: Marzo 4, Bloomberg ya publicó la noticia y viendo en detalle ciertos movimientos de analistas de mercado de las telcos, veo que todos empiezan a calificar como "Vender.

Sin embargo ya se puede comentar un poco más de este "deal" :)

Update:

Comunicado Oficial
Leer completa

| Mobile

Clarin, Telefónica, Telecom, Impsat y el negocio de la extorsión.. perdón conexión (2da.Parte)

El problema con las conexiones a Internet sigue existiendo, como así también la falta de información en los medios sigue existiendo y la falta de conocimiento para quejarse.

Pero algo podemos hacer, gracias a la colaboración de Laura hay un texto que podemos enviar explicitando cuales son nuestros derechos, como consumidores, que este tipo de maniobras están violando.

En el cuerpo principal de la nota, econtrarán los lugares donde presentar estas quejas, a quienes dirigirlas y como enviarlas.
Leer completa

| Derechos Opinión

La competencia es en serio

Algunos weblogs nacen, pura y exclusivamente, con fines comerciales. Dentro de esa categoría de weblogs, las más "poderosas" o mas "mediáticas" fueron las iniciativas de Jason Calacanis y Nick Denton; Weblogs Inc. y Gawker son realmente iniciativas muy interesantes.

Pero parece que la competencia empezó, ya que Weblogs Inc. se llevó a Peter Rojas, el editor de Gizmodo (el blog estrella de los de Gawker) para que diriga Engadget el nuevo weblog de "gadgets" que acaban de lanzar.

Ahora, la anterior "partida" de Gawker fue la de Liz Spiers que se fue a The Kicker (personalmente creo que fue un salto cualitativo asombroso en su carrera) mostró que el equipo de Gawker no trata bien a los que se van; porque el dia que el site de Liz no funcionó bien en Gawker la destrozaron y dijeron literalmente "The Kicker murió" (y nunca se retractaron), ahora veremos como reaccionan a este movimiento, aunque viendo este antecedente creo que la competencia va a ser "a muerte" y muy interesante para nosotros :)

| Weblogs

Clarin, Telefónica, Telecom, Impsat y el negocio de la extorsión.. perdón conexión

Todo usuario de Internet en Argentina debería haber notado una gran caída en la calidad del servicio de su proveedor en los últimos días. Desde esperas gigantes para conectarse a un site de noticias (como Clarin.com) hasta la casi imposibilidad de "bajar" un archivo a su propia PC. Antes de llamar a su ISP (proveedor de internet, como Yahoo! Conexión, Fibertel, etc.) deben saber que la culpa de esta caída en el servicio es pura y exclusivamente culpa de 4 empresas: Telefónica de Argentina, Telecom Argentina, Impsat y el Grupo Clarín.

Encima tal vez por eso recién ahora se estén enterando que la culpa no es de su ISP, porque el grupo Clarin no publica noticias sobre el tema y bloquea toda referencia; tampoco esperen encontrar referencias del tema en medios que tengan relación con Telefónica de Argentina.

Ahora, los que pagan los platos rotos de la ambición de estas empresas somos nosotros: los que usamos Internet.. y no lo sabemos ni nos quejamos

Update: 03/03 17hs Si les interesa reclamar, por favor vean este post.
Leer completa

| Derechos Opinión

Valor vs. Precio

Frente a la avalancha de Linux en muchas organizaciones y/o entes públicos se justifica cambiar de plataforma por el Costo Total de una plataforma u otra. Por ahora las justificaciones son Licencias+Mantenimiento+Soporte+etc. y este planteo, que parecía propio de los vendors de Linux es el mismo que Microsoft está usando para evitar que existan las migraciones.

Sin embargo están equivocados. No es tan importante el costo como el VALOR que una plataforma tecnológica puede brindarle a una empresa. Un ejemplo de esto son los problemas que está enfrentando el Municipio de Münich en su trancisión y como lo comunican desde ambos "bandos".
Leer completa

| Corporate IT

Tucows compró Blogrolling

Una sorpresa, pero Tucows la empresa que era conocida por sus downloads (aunque tiene muchos otros servicios), acaba de comprar Blogrolling.com para "mantenerlo como hasta ahora, implementar las mejoras que estuvimos prometiendo" y, sobre todo, para darle un empujón inicial a Tucows Blogware.

Para el que no lo conoce Blogware es una plataforma para weblogs pero no para usuarios finales, sino para ISP´s o terceros que quieran dar servicios para crear weblogs a sus usuarios. Ej.: Si Ciudad quisiera dar weblogs a sus clientes podría contratar la plataforma y olvidarse de tener que desarrollar una por si mismo.

| Weblogs

Largo plazo.. largo plazo? Wifi, 3G, etc.

Hace menos de seis meses, dije:

"En ese punto, ya en el futuro, estaremos discutiendo si WiFi es realmente un competidor para 3G; cuando en Japón ya hay actualmente redes 4G en desarrollo."

Hoy ya hay 2 modelos de terminales con conectividad para Wifi, GSM, GPRS, EDGE, IrDa y Bluetooth. Entonces, para la persona que quiere tener lo último, y enfatizo lo último en serio, algunas cosas son ya viejas, ej.: la Treo 600.

Motorola sigue expandiendo su línea MP, con el lanzamiento del MPx que incluye hasta una cámara con flash y capacidad para manejar tarjetas de hasta 1Gb de memoria. Mientras Nokia, ya anunció oficialmente su Communicator 9500 totalmente orientado al usuario corporativo.
Con esta velocidad de innovación y lanzamientos, ¿vale la pena estar en lo último o ya estamos en la etapa donde la madurez del mercado define una segmentación total?
Leer completa

| Mobile

También en Japón

Las oficinas de Microsoft Japón fueron allanadas en busca de información sobre la supuesta violación de las leyes de Comercio de ese país. La Fair Trade Comission de Japón busca asegurar que exista competencia leal en el mercado.

La razón de este allanamiento: Microsoft pone una cláusula a los fabricantes de PC´s de Japón donde se les prohibe a esas empresas iniciar juicios a Microsoft si se descubre que Microsoft viola patentes de esas empresas. Y si las empresas no acceden a esa cláusula Microsoft directamente no les deja instalar Windows en las PC´s que fabrican.

En términos prácticos, si Sony quiere instalar Windows y Office en las Vaio, debe prometerle a Microsoft que nunca le va a iniciar un juicio, aún cuando Microsoft viole las patentes de Sony. Poco menos que patético, no?

| Microsoft

Un servidor web en su propia máquina

Hace un tiempo que estoy instalando/desinstalando servers en mi PC para tener un pequeño servidor web en mi PC, armar una intranet y poder probar cosas para el trabajo; Fabio es uno de esos webloggers geeks que hasta arman su propio sistema de CMS para poder tener un weblog a su gusto.

Le pedí que escriba un "pequeño post" para explicar como uno puede armarse un server en su casa y se despacho con una nota de 5 páginas, con ejemplos, y comparaciones entre los "paquetes prearmados" y el "hecho a pulmón", el resultado esta muy buena nota y esta versión en PDF para poder leer y seguir las instrucciones si recién empezás o te trabás en algo.

Un servidor web en su propia máquina
Muchas veces en los sitios de tecnología o programación hablamos normalmente sobre nuestros servidores y nunca explicamos cómo tener uno.
Las opciones son claras, comprarlo o alquilarlo es la más sencilla para quien no sabe o está aprendiendo, pero parte de ese proceso de aprendizaje, desde mi punto de vista, debería comenzar con la instalación de un servidor web.
Leer completa

| Rants

Microsoft, la UE, Hollywood y Apple

Tres noticias, a las que se les dió poca importancia en los medios, sin unión aparente son más que interesantes: Pixar negocia de igual a igual con Disney; Microsoft puede tener que modificar su Windows en Europa y la formación del Proyecto Hudson para fijar un estándar para el manejo de derecho digitales (DRM)

En realidad lo interesante es mirar estas noticias en un "big picture", ver como son las estrategias de Apple, Microsoft y los gigantes del CE para entrar en un mercado como este y sobre todo para ver como la Union Europea maneja de otra manera (mucho más seria y ejecutiva) la competencia desleal.

Update: la oficina de Microsoft Japón fue allanada en busca de pruebas contra la ley de monopolios de Japón
Leer completa

| Opinión

Textpattern 1.0

Durante mi interesante viaje a La Pampa unas cuantas noticias interesantes han pasado, como siempre, una de las más esperadas (al menos por mí) era el lanzamiento de TextPattern el CMS de Dean Allen que ya nos había presentado un par de herramientas muy interesantes :)

Leí alguna crítica, pero luego de instalarlo/probarlo, desinstalarlo estoy convencido que este CMS va a dar que hablar (y eso que lo desarrolló una sola persona)
Leer completa

| Weblogs

Yahoo y Google

Finalmente Yahoo! dejó de lado a Google como motor de búsqueda y comenzó a usar la tecnología de Inktomi, rebautizando el spider como Yahoo! Slurp. Y, aunque el cambio era totalmente esperable, finalmente trajeron algo de innovación al mercado de buscadores.

Es interesante ver como se perfila la competencia entre portales-buscadores y los "primera generación" con un "segunda generación" (como lo pienso yo a Google)
Leer completa

| Internet

Día de código fuente

1- Por un lado SCO presento el listado completo de las líneas de código de Linux que, de acuerdo a su versión, son de su propiedad intelectual.
Sinceramente es imposible que yo pueda opinar sobre el tema coherentemente, pero, definitivamente, este listado y los detalles le deben servir a los saben... o están pensando en problemas de licencias.

2- Por otro lado, en Kuro5hin hay una nota interesante a anotaciones en el código de Win2k "robado"; profundizando más de lo que yo hice antes y mirando ciertas anotaciones, me surge una gran duda... ¿No es que era innecesario partir Microsoft en dos, porque las unidades de "Aplicaciones" trabajaban casi sin compartir info con la unidad Windows?

| Open Source

Redes Sociales Centradas en el Usuario

Una de las cosas que más suspicacias genera sobre las redes sociales online es la cantidad de datos que piden para poder incribirse en ellas. Sin embargo estos datos son necesarios por la misma naturaleza de estas redes, y por ahora la mejor solución posible para evitar este tipo de problemas serían redes sociales distribuidas con el repositorio de datos personales/profesionales en el desktop de cada uno de nosotros dándonos el control de nuestros datos pero permitiendo compartirlos con los "contactos" que uno no conoce en persona.

Creía que esta idea no era aplicable, pero veo que ya existe software de este tipo, hay escrito un excelente paper (ver.PDF) y (si el tema interesa a nivel teórico) un paper sobre Redes Colaborativas de Mark Newman que incluye un trabajo sobre el "Algortimo de Percolación" que está bien explicado (a nivel entendible para todos en Linked - A.Lazlo Barabasi).

| P2P

¿Que es Open Source? Definición

Hablamos mucho de programas Open Source y Linux y a veces, hay algunas confusiones sobre que es, realmente un programa Open Source. Parte de la confusi󮬠quizás¬ venga de la traducció® ¬iteral de "Free Software" que en Inglés puede ser Software Gratis o Software Libre (algo totalmente diferente).

Y aunque no hay error conceptual al hablar de Software Libre, que mejor que ir a la fuente y traducir exactamente la definició® ¤e ¿Que es Open Source?

Update: Un ejemplo de lo estricta que es la definicion con la licencia de Apache 2.0
Leer completa

| Open Source

Seguridad por oscuridad: menos de 4 días y ya se encontró una vulnerabilidad

Security Tracker reporta el primer problema de seguridad (vía Slash)encontrado en el código de Windows que se liberó el jueves 12. A menos de 4 días y ya hay un problema que se encontraba oculto en IE5.0

The author states that this flaw was found by reviewing the recently leaked Microsoft Windows source code. The flaw reportedly resides in 'win2k/private/inet/mshtml/src/site/download/imgbmp.cxx'.

Ya empezaron los problemas de seguridad.

Update 18:44
Leer completa

| Microsoft

Customización en la mano

En algunos círculos, se menciona como un potencial problema de Linux, la posibilidad de que en algún momento sea imposible mantener un seguimiento de todas sus versiones, modificaciones y colaboraciones al OS.

Sin embargo creo que esa posibilidad de customización "extrema" (algo a lo que no pueden acceder los sistemas propietarios) es una de las ventajas más grandes que tiene Linux, y el mejor ejemplo es Knoppix.

Update una interesante lista completa de "Distribuciones live CD" (Via /.)
Leer completa

| Open Source