Münich: La migración a Linux en stand-by

Lo que era el mayor test para Linux en una migración masiva acaba de ser puesto en stand-by. El responsable de Tecnología de la ciudad de Múnich, bajo pedido del Partido Verde, frenó la migración de las 140.000 PC´s y Servidores de la Ciudad hasta que se aclare el posible impacto de las Patentes de Software.

Según el Partido Verde hay unas 50 posibles violaciones (PDF) dentro de las cuales se destacan:

- Tabbed Browsing en Mozilla
- Formatos de exportacion de imágenes en GIMP
- Soporte de Macros y XML Schemas de Open Office

El Partido Verde dice que "hizo este informe para exigir una definición por parte del Parlamento Europeo sobre el problema de las Patentes", creo que es una estrategia más que peligrosa frenar esta implementación pero, lamentablemente, necesaria para ver hasta que punto las patentes pueden jugar en contra del Open Source y las estrategias gubernamentales como AseanOS y NordicOS que eran realmente dignas de admiración.

Otros estudios indican que hay unas 298 posibles violaciones de patentes en Linux; aunque de esa cantidad 98 son propiedad de "aliados" de Linux y 27 son propiedad de Microsoft.. aunque ninguna de estas patentes fueron validadas en cortes.

FUD
Finalmente el tema de las patentes, introducido en Linux gracias a SCO, terminó frenando (por ahora) la mayor instalación de Linux. Aunque SCO acaba de afirmar que "no seguirán con los juicios a los usuarios" parece que entramos en tiempo de definiciones reales sobre el tema; o el Parlamento Europeo regula finalmente sobre la legalidad de las Patentes de Software o Linux morirá por "miedo, incertidumbre y duda".

Update: (05/Ago) Como comenté ayer, los aliados de Linux ya están anunciando su intención de NO USAR sus patentes en contra del OS. El primero es IBM que ya lo anunció oficialmente.

| Open Source

Mozilla Bug Bounty Program

Pese al exitoso récord de seguridad que tiene Mozilla (en lo referente a cantidad de agujeros críticos encontrados y velocidad en repararlos) la Fundacion Mozilla acaba de anunciar un nuevo programa: el Security Bug Bounty Program.

Con el apoyo financiero de Mark Shuttleworth (el fundador de Lindows Linspire) darán u$s 500 a los usuarios que reporten "agujeros de seguridad críticos antes que sean explotados", más información acá

El mismo compromiso que su competidor, no? :)

Via BoingBoing

| Seguridad

MSN NewsBot

Hace unos días Microsoft lanzó (en Beta) el servicio MSN NewsBot para competir contra GoogleNews. El servicio es básicamente lo mismo, un agregador de noticias que escanea X cantidad de sites de noticias para encontrar nuevas noticias.

Google escanea 4500 fuentes constantemente y MSNBC 4800 cada 10 minutos. Sin embargo hay dos diferencias fundamentales: Cookies y Conflicto de Interes.

Google News no posee cookies, o sea que no "aprende" que es lo que uno busca para personalizar el servicio a medida que uno lo usa. MSNBC NewsBot sí lo hace y por un lado es mejor pero seguro que los defensores de la privacidad se van a quejar un poco.

En cambio, en el otro punto surge un problema y grave como es el conflicto de Intereses.

Como Newsbot reside en MSNBC y comparten la marca, MSNBC es considerado primero entre iguales, significando eso que si MSNBC tiene la misma historia que otra medio de comunicación líder, el link de MSNBC será listado primero y seguido por las otras fuentes.
Elizabeth Herrera Smith

Esto es malo? Sinceramente no lo sé; pero creo que el modelo de GoogleNews donde la supremacía de una fuente está dada por la fecha de publicación y cantidad de links que dirigen a esa noticia es mejor. Algunos dicen "esto es branding" pero creo que es simplemente un conflicto de Intereses.

Vía Slashdot

| Internet

Presupuestando para Publicidad y Experiencia del Usuario

Goodexperience es el newsletter (ahora blog tambien) de Mark Hurst, fundador de Creative Good, una consultora focalizada en User Experience. Cada tanto tiene artículos realmente buenos sobre como mejorar la experiencia de los usuarios en diferentes inciativas online, esta vez el newsletter trajo una excelente reflexión sobre los presupuestos de publicidad y user experience.

Mark me permitió traducirla, pueden leerla a continuación o directamente en su blog.
Leer completa

| Internet

Responsables por lo escrito en su libro de visitas

El portal Jujuy.com en un estúpida, contradictoria y peligrosa sentencia judicial fue obligado a pagar $40.000 a una pareja que fue difamada en su libro de visitas anónimanente.

La sentencia obliga a pagar a una pareja de la cual se escribió que eran infieles, mediante mensajes anónimos en el libro de visitas del site; pese a la cantidad de pedidos de moderación y de los "términos de servicio" en los que se aclara la responsabilidad propia de los que postean mensajes.

Para fundamentar la condena, apelaron a un artículo del Código Civil —el 1113, segunda parte— que prevé que los dueños de una cosa son responsables por los riesgos que ella pudiera ocasionar. A diferencia de otros antecedentes, entendieron que un portal es técnicamente una cosa, porque "la energía informática es susceptible de apropiación".

Leer completa

| Internet

Yo Robot

1.- Un robot no puede dañar a un ser humano ni, por inacción, permitir que éste sea dañado.
2.- Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos excepto cuando estas órdenes entren en conflicto con la Primera Ley.
3.- Un robot debe proteger su propia existencia hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Leyes.

irobot-1.gif

Leer completa

| Rants

Carly Fiorina en Argentina

Para los que no la conocen, Carly Fiorina es la mujer más poderosa del mercado tecnológico. CEO de Hewlett-Packard una de las 20 empresas más grandes del mundo, ella pleneó y manejó la fusión con Compaq, facturan u$s80.000 millones anuales, tienen oficinas en 178 países y está en plena visita a Sud América para ver proyectos de inversión.

Hoy tiene un a reunión privada con Ricargo Lagos (presidente de Chile) y luego un almuerzo con los ministros en el Palacio de La Moneda; mañana tiene una reunión con el ministro de tecnología de Brasil y una cena con Lula (Presidente de Brasil).

Ayer estuvo en Argentina, el Presidente Kirchner la hizo esperar 45 minutos en una sala en nuestra Casa de Gobierno, para luego decir "hay problemas de agenda no la podemos atender" ¿Nos queda alguna duda?

Update: (05/08) un presidente siempre encuentra tiempo para las cosas importantes y los poderosos. No se preocupen, lo hace a propósito.

| Rants

Como puede Microsoft entrar en Linux

Hace unos días se presentaron los informes de ganancias de Microsoft (entre otras) y un pago de dividendos etraordinarios por unos cuantos billones de dólares, pese a esto la acción bajó un 5%.

La razón de esta baja es, básicamente, que el mercado no comparte los pronósticos optimistas que la empresa tiene sobre el futuro de Windows y sus programas; pese a todo la empresa sigue generando un flujo de efectivo de u$s1.000 millones mensuales y sigue entrando en cuanto mercado puede.

Sin embargo en un artículo MUY interesante Alex Salkever de Business Week plantea una alternativa a la "amenaza open source":Que tal si vendieran una versión propietaria y de bajo costo de Office diseñada para correr sobre PC´s con Linux como sistema operativo?

Al principio pensé que era una solución ridícula, pero mirándolo más atentamente, tal vez no sea tan ridículo.
Leer completa

| Opinión

K plotu2

Hace unos 10 días, la empresa de celulares Telecom Personal esta con una campaña en la calle diciendo "TQM" o "VNS A KSA?" para promocionar su servicio de mensajes de texto entre celulares (SMS), ya critiqué esto porque me parece la peor campaña de marketing, la más ignorante y sobre todo la primera que busca que los usuarios no aprovechen las nuevas tecnologías que hay en las terminales.

¿Porque vuelvo al tema? Porque el domingo en Clarin aparece Guillermo Rivaben, Director de Marketing de Personal, diciendo estupideces como:

la tecnología disponible hoy en Argentina, incluso antes que en algunos países europeos, permite que el "diálogo" del título pueda continuar así:
"N pdo, toy en Europa...Ta moneda va x vos" (y envía su foto recién sacada tirando la moneda en la Fontana di Trevi). "Thks, t veo a la vlta".
La tecnología de la comunicación cambia a ritmo vertiginoso y esta vez a los argentinos nos toca estar primeros. Estamos creando nuevas formas de comunicarnos..."

Es poco menos que vergonzoso que alguien diga que esta tecnología esta primero en Argentina, ¿¿los SMS son nuevos?? Hay unos 130 millones de usuarios en el mundo que puedan dar fe de lo contrario. Decir que "estamos creando nuevas maneras de comunicarnos" es ridículo!, esta campaña sólo hace que volvamos al balbuceo, que tengamos que desactivar sistemas de texto predictivo en el teléfono, que no aprovechemos las capacoidades de las nuevas terminales y, finalmente, tengamos que hacer las cosas más dificiles de lo que realmente son.

| Rants

BlogWatch: CNN + Technorati

CNN va a incluir en su cobertura de noticias sobre la próxima Convención del partido Demócrata los weblogs en una iniciativa junto a Technorati.
Blogwatch es la primera "unión" entre medios tradicionales y la "blogosfera", por un paso tenemos a Technorati cuyos números asombran y por otro tenemos a CNN la cadena de noticias de Estados Unidos que comenzó a hacer transmisiones 24hs, etc.

Según el comunicado:

Blogwatch: la reseña al momento de numerosos weblogs cubriendo la Convención marca un hito en la cobertura de la Convención usando Technorati, el monitor líder de weblogs. CNN ofrecerá su propio weblog de la convención en CNN.com con updates de Candy Crowley en escena y presentadores, analistas y corresponsales de CNN, incluyendo a James Carville y Tucker Carlson, ambos de Crossfire

Si a alguien le quedaba una mínima duda sobre el poder de los weblogs en el momento de cubrir noticias o "expresar la voz de la gente" creo que esta iniciativa debería hacer que las descarten. Si necesitan otras pruebas, recuerden el caso de affaire de Monica Lewinsky o por ejemplo la presion que se está haciendo para que los medios cubran de una vez las evidencias de violaciones a chicos en Irak

| Weblogs

Bono: "Si nuestro último ámbim aparece online, lo lanzaremos en iTunes!"

Luego del robo de varios temas del álbum que iban a lanzar este año, Bono (el líder de U2) hizo declaraciones soprendentes:

"Si aparecen (las canciones) en Internet esta semana, lanzaremos automáticamente el álbum entero para ser comprado en iTunes y tendremos los CD´s en venta antes de fin de mes"

Primera reflexión: Si está disponible para bajar gratis, ¿están pretendiendo venderlo en iTunes para competir con las redes P2P? Cuanta diferencia con la actitud de los Smashing Pumpkins y las redes P2P, no?

Segunda reflexión: Si planean adelantar la venta en iTunes ¿Eso significa que si todo hubiese estado bien, la venta online se hubiese demorado? ¿Como cuando uno compra primero un libro tapa-dura y luego de un tiempo largo sale la "edición de bolsillo"?

Interesantes comentarios en Slashdot

| P2P

Don Norman sobre la interfaz de Longhorn

Don Norman es una especie de gurú para los que conocen de diseño de interfaces gráficas. Es socio del Nielsen Norman Group, junto a Jakob Nielsen y Bruce Tognazzi y jamás diría que está viejo para opinar; de hecho les recomiendo comprarse cualquiera de sus libros sobre diseño que están perfectamente escritos y son más que fáciles de entender.

En una entrevista da una frase que resume muy bien porque el diseño es lo que puede hacer triunfar un producto:

El buen diseño tiene éxito en tres niveles: el reflexivo - la impresión del producto en el intelecto; el del comportamiento - la manera en la que se utiliza; y el visceral - que apela a las emociones.

Además de haber sido el jefe de diseño de interfaces de Apple en su mejor época, ahora es el "Advisor" del equipo de diseño de interfaz (GUI) para Longhorn, la próxima versión de Windows. ¿Finalmente saldrá alguna novedad en interfaces para usuarios? últimamente no se ven grandes novedades, ni nuevos conceptos en usabilidad ó arquitectura de información. Más allá de Looking Glass o Facetop parece todo estancado.

| Rants

Comprar algo de Apple en Argentina: Una Odisea

ipod mini busca dueño dice: en cuánto las venden allá ?
Gott dice: ni idea.. pero no creo que sea barato
Gott dice: dame un minuto y te digo
15 minutos después:
Gott dice: sabes algo.. es patetico nadie tiene precios!

¿Es que Apple no terminó de darse cuenta que pese a tener productos de una calidad altísima sus problemas son porque nunca supo comercializarlos? ¿Es que Apple no se da cuenta que además de los usuarios fanáticos, hay un gran mercado que ni siquiera los conoce?

¿Cómo puede ser que en Argentina para saber el precio de un iPod o de un Powerbook tenga que mirar Mercadolibre?
Busco en Google y los resultados son una lista interminable de porquerías que me hacen dudar de la capacidad del Pagerank, pido páginas de argentina y de los primeros 10 resultados, 4 son de México ¿?.

Busco en Apple.com y llego a la lista de resellers en Argentina; de los cuales cuatro dan precio sólo luego de mandarles un mail (Ofir, AldeaMac, Macstation y Alfauno), otro me da cotización via un formulario (Maxim), otro ni se como pedirles un presupuesto (CDM) y finalmente uno tiene una lista de precios, pero para comprar debo usar un mail (Pixel Infográfica).

Mejor me olvido y me compro una PC Wintel en 4 clicks en cualquier otro lado ¿No?

| Apple

Más datos de la Encuesta a webloggers y lectores de blogs

Tintachina ya abrió una categoría entera dedicada a la encuesta.

Es extraño que sólo un 5% tenga más de 3 años en esto, pero es interesante que en el ultimo año han comenzado a "bloggear" un 60% de los que respondieron la encuesta; sería interesante el año que viene en una nueva encuesta saber cuantos de estos han abandonado.

Tal vez por eso, un 52% no conocen en persona a otros webloggers, o directamente el 84% nunca fue a una reunión.

Da un toque de optimismo saber que para todos, un weblog es "una forma de libre expresion, de compartir conocimiento en una forma de creación" y ver como los weblogs son considerados una forma de "información paralela a la oficial".

Obviamente Blogger es el lider absoluto, y pese a que MT esta cerca, este último va a perder más usuarios gracias a WordPress y otros sistemas que Blogger+Blogspot que pone todo lo necesario en 3 clicks y a cero costo.

Datos
La cantidad de datos sumados, puede servir para sacar muchas nuevos datos y (pese a no ser algo cientifico, según JR) quizás ayudaria a entender un poco más como funciona la blogosfera hispanoparlante; solo veremos como cruzan el resto de los datos y si los ponen disponibles para que uno los modele "a piacere"

| Weblogs

Evidencia firme: Violaciones de niños en las cárceles de Irak

Ayer y hoy casi no hubo grandes noticias tecnológicas.. en realidad nada me pareció más importantes que esta serie de informes (PDF 1 y PDF 2) likeados originalmente en BoingBoing.

En el primer PDF, los párrafos 2 y 3 de la segunda página tienen detalles de violaciones, a chicos de entre 15 y 18 años, mientras eran fotografiados por mujeres soldados de Estados Unidos.

Estos documentos fueron, extrañamente, destacados en muy pocos medios. Prefiero resumirlo extrayendo dos frases:

"Las mujeres (prisioneras) pasaban mensajes diciendo "por favor vengan y mátenme". Básicamente lo que pasó es que estas mujeres fueron arresstadas con jovenes y niños en casos que fueron grabados. Los niños fueron sodomizados con las cámaras funcionando. Lo peor de todo es sonido de los niños "chillando" (shrieking)"
Seymor Hersh (el periodista que sacó esto a la luz)

"Si esto se hace público, obviamente, las cosas serán peores"
Donald Rumsfeld (Secretario de Defensa de EEUU)

Si estos documentos no fuesen verdad, no se hubiesen aceptado como prueba en las investiaciones que se están llevando a cabo en Estados Unidos y de las cuales sólo se vieron 50 páginas de más de 6000. ¿Hace falta agregar más?

| Irak

iPod como herramienta de estudio

La Duke University planea invertir u$s500.000 en una nueva iniciativa, entregarles gratis un iPod a cada nuevo estudiante de la Universidad.

Los 1650 iPods de 20Gb, contendrán información útil para los nuevos estudiantes; desde horarios de clases de orientación, calendario de eventos y, obviamente, las Marchas de la Universidad.
Leer completa

| Apple

Resultados de la I Encuesta a webloggers y lectores de blogs

Finalmente Gemma publicó los resultados de la I Encuesta a webloggers y lectores de blogs.

Es interesante ver como lo armaron muy prolija y sólidamente, desde detalles metodológicos hasta números envidiables, respondieron 1122 Webloggers y 528 lectores sin weblog y hay unos 8000 weblogs en español registrados sin tener en cuenta los abandonados y etc.
Leer completa

| Weblogs