Resultados de la búsqueda para: “new york times”

  • New York Times: solo cobrar a los usuarios fieles

    En una de esas movidad inteligentes que hacen los medios de comunicación cada tanto, el New York Times está analizando poner su contenido atrás de una barrera paga pero sólo si lo ves repetidas veces o si lees varias notas por mes de la misma forma que hace el Financial Times; lo que básicamente se […]

  • Google + The New York Times + The Washington Post = Living Stories

    Estoy más que sorprendido por Google Living Stories un partnership entre Google, The New York Times y The Washington Post para visualizar noticias en formato de historias vivas que van actualizandose constatemente como por ejemplo la de The War in Afghanistan Me gusta mucho como incluyen noticias de diferentes medios, resaltan el contenido actualizado, incluyen […]

  • Nuevas APIs: New York Times y Friendfeed 2.0

    Frinedfeed renovó su API y es bastante interesante porque incluye desde OAuth hasta soporte para archivos adjuntos; y al mismo tiempo el NYT presentó su API Tool y es bastante impresionante porque te da una plataforma simple para explotar al máximo la data del diario.

  • El New York Times está analizando cobrar por su contenido

    Mientras la tendencia de leer noticias en un mundo de gratuitidad y crear nuevos blogs, desarrollar APIs y hasta generar algunas de las visualizaciones más interesantes del mercado son las que llevan al New York Times a ser el diario con mas links entrantes de la web 2.0 (Digg, Facebook, iPhone Apps, etc.) resulta que […]

  • El New York Times inaugura un Social Media Editor

    El New York Times inaugura una posición interna que, pese a lo vago de su descripción, sorprende a más de uno: Social Media Editor a cargo de Jannifer Preston, una veterana de 25 años dentro del diario y que pasó por todas las posiciones posibles antes de recalar en esta que busca, según un memo […]

  • Los geeks del New York Times

    No hay medio tradicional que explote las herramientas de Internet de la forma que lo hace el New York Times, la Dama Gris como lo llaman todos es, un ejemplo del periodismo independiente puro y duro y, al mismo tiempo, un ejemplo de como abrazar las nuevas tecnologías. Desde APIs que pueden transformarse en herramientas […]

  • El Congreso de USA a través de una API del New York Times

    El New York Times acaba de anunciar el lanzamiento de una API bastante interesante porque usa datos del Congreso de USA y esto implica darle a los programadores la posibilidad de analizar datos de todos y cada uno de los miembros de ese congreso, como fueron sus votaciones históricamente, la posición en cada diferente comisión. […]

  • TimesPeople una red social dentro del New York Times

    Finalmente Times People dió el salto de ser un add-on de firefox para ser una red social para los lectores del New York Times, y hasta el nombre está bien elegido, Times People da sensación de pertenencia a una comunidad y que, en el caso de los medios, se potencia al compartir puntos de vista […]

  • Carlos Slim compra el 6% del New York Times

    Pese a que es un movimiento estrictamente financiero, la noticia del multimillonario mexicano comprando el 6% del la The Grey Lady va a traer ciertos movimientos en la composición accionaria que estuvo siempre bajo control de la misma familia hace más de 120 años.. una rancia aristocracia de los medios que ahora tienen a un […]

  • Los interactivos olímpicos del New York Times

    Si algo tiene el New York Times es un departamento de interactive que no se puede creer, en estos JJOO tres de los mejores interactivos que vi fueron de ellos y se los recomiendo. – La evolución de las antorchas olímpicas y su diseño desde 1936 hasta la de este año (una de mis preferidas […]

  • Google, Apple, New York Times… los elegidos

    Hace un par de días pregunté ¿en que empresa grande te gustaría trabajar? Sobre 72 personas, los líderes son Google, Apple y, bastante más abajo, el New York Times… es interesante ver que, así y todo, los votos se repartieron entre 50 empresas e instituciones. Porque ese es otro punto llamativo, entre muchos de los […]

  • EL New York Times prepara su API

    Veo en RRW que, el New York Times está trabajando en una API como anunciaron en Mediabistro y es realmente genial: Una vez que la API esté completa los desarrolladores internos del NYT van a usarla para crear plataformas y organizar toda la data estructurada (como eventos, reseñas, recetas, noticias, etc.) y ofrecerán una llave […]

  • Analizador de debates en el New York Times

    Les recomiendo a todos ver el analizador de debates del New York Times, no encontré otro nombre para describirlo, pero es un pedazo de interfaz impresionante más allá de los gráficos para analizar temas de un debate entre políticos. Para explicarlo simplemente, tomaron todo el debate entre candidatos Republicanos realizado con YouTube, le agregaron una […]

  • Open Source desde el New York Times

    El New York Times abrió un blog sobre Open Source pero con una particularidad que lo separa de cualquier otra iniciativa de medios de comunicación, está orientado a desarrolladores y donde comparten proyectos creados dentro del diario. Sus proyectos son, por ahora, dos: XSL Cache, una extensión PHP que usan para cachear stylesheets en su […]

  • Re-descubriendo el New York Times

    Menos de una semana después de abrir su contenido, el New York Times parece estar siendo re-descubierto por todos. Jason Kotkke, vía Eduardo, buscó las primeras menciones de Internet para encontrarla en 1993 con ese nombre; SmartMobs recomienda usar Google para buscar “termino de busqueda + New York Times” para ver la evolución de los […]

  • El New York Times deja de cobrar por contenidos

    Luego de alcanzar una base de 227.000 usuarios capaces de pagar u$s50 anuales, que le daban ingresos de casi u$s10.000.000… el New York Times decidió dejar de cobrar por su contenido abriendo esa sección Times Select y los archivos del diario desde el año 1987 hasta la fecha. Dos detalles, dicen que pueden monetizar mejor […]

  • Freakonomics, ahora integrado al New York Times

    El New York times sigue adelante con su estrategia de blogs y contenidos exclusivamente para su edición online; lo interesante esta vez es que adquirieron el blog Freakonomics que ahora pasa a ser un blog oficial del NYT. En este caso la “fama” del blog se debe al muy buen libro de Steven D. Levitt […]

  • New York Times Link Generator

    Una muy buena y simple utilidad para pegar links al NYT desde tu blog y que no pierdas el acceso. También en bookmarklet para arrastrar. Al margen, Qumana una herramienta para bloggear offline recomendada por RS… aunque nunca encontré una de estas que me sirvan realmente a muchos les gustan.

  • File sharing desde el New York Times

    El New York Times escribe con mucha inteligencia sobre el file-sharing y, con algo de suerte, ayude a entender algo simple: “Bajar música de internet no es ilegal. Mucha música no sólo está disponible online sino que es gratuita, legal y vale la pena escuchar” Tal vez simplificando el porque de las recientes decisiones judiciales […]

  • Blogs vs Medios en Google News

    El otro día con la modificación a Google News puse un gráfico que muestra como uno puede elegir más o menos blogs en su “mix de noticias”… hoy me llamó el año 2002 y me dijo ¿reabrimos el debate blogs vs. medios que estamos todos aburridos?. “La división de contenidos de acuerdo a esas líneas […]