En una de esas movidad inteligentes que hacen los medios de comunicación cada tanto, el New York Times está analizando poner su contenido atrás de una barrera paga pero sólo si lo ves repetidas veces o si lees varias notas por mes de la misma forma que hace el Financial Times; lo que básicamente se puede resumir en cobrarle a los usuarios fieles.
Y pese a que parezca una contradicción ese modelo termina siendo uno de los pocos con cierta lógica; el maldito usuario fiel, jamás hace click en un anuncio... simplemente pierde el tiempo leyendo lo que vos decís y crea tu comunidad, reenviando tus artículos a sus amigos o compartiendolos en Internet para que más gente conozca tu marca, llegue a tu sitio, aumentes la cantidad de usuarios no repetitivos y que son los que, al fin del día hacen click en los anuncios....
No, ni explicandolo así tiene sentido... ¿y si al menos ofrecieran más servicios al cobrar por algo que es sobre-abundante hoy en Internet?
+ info en NYMag, PaidContent y solo espero que no termine siendo un experimento fallido como NYT Select