Las listas de fin de año

Es típico de esta época que empiecen a aparecer listas, de hecho hasta hicimos la lista de los mejores móviles del 2006 en Celularis y los productos más innovadores de PC World generaron una polémica en este blog, pero la gente del New York Times hizo una lista mucho mejor pensada: Ideas Brillantes que llegaron al mercado en 2006.

En vez de elegir productos marcaron pequeños detalles de productos que quizás no son excelentes pero que marcan diferencias con el resto, por ejemplo en vez de hablar del Zune hablan del "Music Beaming" que es el concepto de enviar música entre dispositivos de MP3 como concepto que, aunque mal aplicado en ese reproductor de música, es una idea excelente.

En vez de elegir a la Wii como la consola del año (o juego del año para el WII sports en tecnorantes), hablan del concepto de un mando que te hace "jugar" en vez de apretar botones y así sucesivamente.... muy buena idea para nohacer listas de productos que medio mundo va a odiar; como por ejemplo la elección del clamshell del año que nos trajo reclamos de los lectores en Celularis ;)

| Rants

We Media 2007 Miami

Un pequeño recordatorio para los que les interese el mercado de medios de comunicacion, We Media este año es en Miami del 7 al 9 de febrero (una semana antes que 3GSM barcelona 2007) y este año, si cumplen lo prometido el año pasado, el idioma español va a tener una presencia dominante.

wemedia_logo.jpg

Aunque en el programa solo veo a David Sasaki de Global Voices entre otros tipos interesantes pero centrados en USA específicamente.

De todo el evento lo mejor parecen ser las reuniones 1-a-1 con sesiones de consultoria para estrategias de nuevos medios, fondeo y crecimiento.

| Medios

Despegar y Edelman nuevos blogs de viajes

En un mismo día recibir el anuncio de dos nuevos blogs de un mismo tema me hace acordar al lanzamiento de los blogs de marketing de hace un año y pico; pero en este caso el "nicho" es el turismo.

Edelman por un lado, la agencia de PR que está atrás de las Acer Ferrari de Microsoft y otras iniciativas lanza un blog de viajes y turismo dentro de su propio site: Time Zones... que me parece muy bueno teniendo en cuenta las horas y millas que acumulan sus ejecutivos y, bien manejado, puede convertirse en una referencia para ese segmento.

Sigo sin entender ese diseño extraño con entradas ordenadas como "topics" en pop-ups pero son detalles ;)

Despegar.com, mientras tanto, lanza su blog corporativo liderado por Jorge Gobbi el mismo de vida vacía y Blog de Viajes lo que me parece una buena "política" convocar a un blogger con experiencia en ese nicho de blogs, capaz de armar una política de participación y contenidos y que puede, o no, ser una buena oportunidad para bloggers y empresas.

| Blogs Corporativos

Google Latin American Code Jam

Ya se abrió la inscripción para el Code Jam Latino América de Google y cierra el 23 de Enero a las 10AM.

CodeJam_LatAm.jpg

En el 2004 lo ganó Sergio Sancho cuando todavía era una competencia mundial y el premio era 4 veces el actual; aunque dicen que lo importante no es el efectivo y por eso el concurso se anuncia en la página de "oportunidades laborales".

Hablando de esas "oportunidades" apareció una nota muy interesante sobre el cambio de estrategia de reclutamiento en google pasando de las demasiadas entrevistas a un cuestionario muy largo y complejo que busca definir un "perfil para la cultura corporativa" de la empresa ¿algoritmos vs. entrevistas?

| Google Rants

Apple enfrenta un juicio por iPod+iTunes

En su presentación a la SEC donde se deben mostrar todas las "legal liabilities" para que los inversores puedan conocer los riesgos de la empresa, Apple mostró que está teniendo varias demandas en marca... y una de ellas es por un supuesto monopolio de su tienda iTunes para vender iPods.

Personalmente me parece ridículo, Apple siempre tuvo un DRM más draconiano que muchas otras empresas con mala prensa; pero de ahí a decir que una combinación de DRM en música para que se pueda escuchar solo en un hard determinado es "fomentar un monopolio" hay mucho trecho. Sin embargo hay una buena discusión en este thread de Daily Tech sobre el tema y sobre el apalancamiento de posiciones dominantes.

actualización En esta nota de PC World hay más datos la demandante es Melanie Tucker, que busca una compensación porque no puede cargar música comprada en otras tiendas online y, al mismo tiempo, no puede usar otros reproductores para comprar música en iTunes Store.

| Apple

Amsterdam evalúa OSS

según C|Net Amsterdam está evaluando usar soft Open Source y pese a que no es la primer ciudad europea en hacerlo me parece que su enfoque es mejor que el de otras.

Su principal motivación es "evitar la dependencia de un proveedor" y porque "el uso de OSS nos puede asegurar un mejor manejo de información y almacenamiento sin tener riesgos logísticos o financieros" derivados de la dependencia de un proveedor de soft cerrado.

Me parece mucho mejor y más estratégico ese tipo de pensamiento, por más que deban gastar u$s393,900 en análisis, que hacer la migración solo por costos o con la cabeza centrada en ahorros y nada más, sino corren el riesgo de terminar como Birmingham que gastó u$s1M evaluando Linux para "abandonar el proyecto porque es más barato hacer un upgrade a Windows XP" simplemente porque antes de perder un cliente aparece Microsoft (o cualquier empresa de Soft) y hace descuentos gigantescos en las licencias.

| Estrategias Open Source

Arquitectura de eBay

Excelente presentacion (PDF) sobre la arquitectura tecnológica de eBay; desde la forma de manejar bases de datos hasta la forma en la que fueron evolucionando desde el primer sistema creado en el garage de Pierre Omidyar hasta la salvajada actual que maneja lo siguientes números:

- usuarios registrados: 212,000,000
- fotos en el sistema: mas de 1.000 millones
- Artículos listados al mismo tiempo: 105 millones
- Pageviews: 1.000 millones al día.
- Casi USD1600 transados cada segundo del día
- Datos almacenados: 2 Petabytes
- Llamadas a la API: 3.000 millones/mes
- Ejecuciones de SQL: 26.000 millones al día
- Actualizaciones y nuevas funciones: 300 + features cada trimestre con 100,000 líneas de código nuevas cada 15 días

Es una lectura interesante para saber como escalan estos sites, aunque de este nivel debe haber 3 o 4 como mucho. Más datos y comparaciones en el blog de Sadagopan

| Corporate IT Internet

Digg recibe su segunda ronda de inversión

Digg acaba de cerrar su segunda ronda de inversión por u$s8.5 millones de parte de los que ya habían invertido en su primer ronda; GreyLock Partners y Omidyar Networks

Y es interesante que esa ronda, donde no hubo acceso a inversores ni consultores externos generó una serie de dudas ¿porque Comscore dice que tiene 1.3MM de unique visitors y Digg dice 20MM? Según Digg, es porque CS no toma en cuenta ni RSS ni lectores extranjeros; ¿porque no hubo un consultor externo? Porque ninguno d los socios quería ver su participación diluída, aunque según VB quizás es para no mostrar los números reales.

La pregunta del millón es si ya dan beneficios o, al menos, cubren los costos porque, más allá de discusiones de tráfico, el poder de aparecer en portada es innegable en términos de visitas y de "aparición en el radar" del mercado.

tema al margen, es impresionante la lista de inversiones de Omidyar. Vía Techcrunch

| Medios Web2.0

Tarjeta de débito virtual de Paypal

Es realmente excelente la idea de Paypal de crear una tarjeta de débito virtual (Vía Eduardo) y ampliar su campo de acción a cualquier site que acepte tarjetas de mastercard.

Mientras google trata de imponer Google Checkout con descuentos que le cuestan plata (descuentos de 10 o 20usd dependiendo de la transacción y encima no cobran el procesamiento) ebay/PayPal lanza nuevos servicios como este; y es genial porque muchas veces los que usamos Paypal tenemos que gastar plata en pedir un cheque o esperar la transacción a nuestras tarjetas de crédito...

Con esta nueva opción, es mucho más seguro que gastemos la plata haciendo que paypal gane centavos por las transacciones pero dandole más poder a su método de pago electrónico frente a la opción "Google".

Su única contra es que, por ahora, solo se puede usar en Windows con IE porque trabaja como un addon que genera un número único de "tarjeta virtual" para cada transacción pero eso es, a su vez, el mejor reaseguro de que tu cuenta tiene una línea de defensa más frente al fraude virtual; si cada transaccion tiene un número único no pueden "robarte" el dato para comprar en otros sitios.

Muy buena idea en general, pero mala para mi bolsillo ;)

| Estrategias Internet

Los 20 productos más innovadores de 2006 según PC World

Ya aparecen las listas de fin de año y la verdad cansan, pero la de PC World es, en general, interesante.. pero este año va a ser controversial.

Del tema de los móviles mejor hablo en Celularis, pero esta lista mezcla cosas como el WII que trajeron innovación real al mercado de las consolas de juegos con una portátil que tiene como "valor" un monitor de 20" o un OS via web ¿no lo vengo escuchando hace años esto? o algo realmente GENIAL como los discos rígidos híbridos de Samsung que solo tienen el tema del precio en contra pero que son mucho más rápidos, más livianos, mas resistentes y casi no gastan electricidad.

Editado La lista es de 2006 no de 2007 error de tipeo .. perdon :)
Mejor solo pongo los primeros 10 asi cada uno opina

1- Microsoft Office 2007
2- Intel Core 2 Duo
3- Parallels Desktop for Mac
4- Nintendo Wii
5- Samsung 32GB SSD
6- Sony Reader
7- YouOS
8- Dell XPS M2010
9- Seagate Barracuda 7200.10 750GB
10- T-Mobile Dash

| Rants

BubblePLY mas comentarios en videos online

Estoy jugando con BubblePLY hace un par de días, un servicio que te permite comentar cualquier video que haya en servicios online... un poco en la onda de Mojiti pero con algunas diferencias.

bubbleply_logo.jpg

A nivel usabilidad es mucho más rápido porque para agregar tus textos no te pide siquiera estar registrado (aunque si lo estás tenés mas funciones), solo pones la URL de un video (ejemplo de URL a ver si alguien se anima a poner los nombres :P), se carga, lo editas y te da una URL donde podés ver el resultado. Punto, simple y fácil.

Leer completa

| Web2.0

¿La simplicidad está sobrevaluada?

Un excelente "debate" entre Don Norman y Joel Spolsky sobre el valor de la simplicidad al momento de desarrollar un gadget o un programa o un site.

Es genial como usan ejemplos que van desde Blair Witch Project hasta el iPod o el desarrollo de aplicaciones; desde "vender" la simplicaidad usando tus debilidades como fortalezas (BWP: como solo podían costear una cámara inventaron un esquema atado a eso como virtud) hasta los problemas de esa estrategia (Apps: nada impide que aparezca un startup con dos personas capaces de clonar tu aplicación) y como se venera la simplicidad en cosas de diseño como el iPod aunque la gente quiera cosas poderosas.

| Estrategias Software

ATI/AMD abre su planta a partners

Jo, esto es una noticia muy extraña. Pero según X-bit Labs ATI/AMD van a permitir a los desarrolladores de placas gráficas que diseñen y produzcan sus productos high-end en sus propias plantas.

Como idea es realmente muy buena pero muy arriesgada, pero de esta forma los fabricantes de placas madre pueden empezar a crear nuevos modelos y van a empezar a poder diferenciarse por el uso que le den a la lógica y GPUs; o por que los precios son más baratos al tener acceso a mejoras en el proceso de diseño/fabricación propias ya que al recibir la GPU podrían abaratar costos o focalizarse en cosas diferentes (ej: placas baratas, vs placas para overclockers). via

| Rants

Vista Blogger Relations

Parece que Microsoft (de la mano de Edelman) quiere que los bloggers (sean A-List o no) de USA prueben Windows vista y den sus opiniones... en un equipo capaz de correr el OS sin problemas.

turion_vista_bloggers.jpg

Y no necesitan un ReviewMe para dar "pruebas" sino que envían una Acer Ferrari 1000 de 12.1” a algunos y una Acer Ferrari 5000 a otros... todas cargadas con un Windows vista Ultimate gratis.

Leer completa

| Comunicación Weblogs

El Índice Mininova (o torrent)

Que soy un fanático de más series de TV de lo que me da el tiempo no lo puedo negar, de hecho mi "mejor amigo" últimamente es una combinación de Mininova + ConvertXtoDVD y ArgenTeam.

Y estoy pensando últimamente si la gente ya los torrents (me guío por la interfaz de Mininova en categoría serie de TV) para saber la popularidad de una serie. Miren Heroes, con solo 11 capítulos tiene ya 234 archivos online... más que house y acercándose a 24.

¿no podrían los canales de España o Latam ver que está descargando la audiencia geek/nerd/internética ¿wtf? y empezar a ponerse un poco al día con los lanzamientos para evitarnos estas descargas?

| P2P

La nueva API de Google pasa a AJAX

Hace unos días google cambió su API y dejó de "aceptar nuevos ingresos" en la tradicional que usaba SOAP, para pasar a su nueva Google AJAX Search API, una API totalmente basada en AJAX.

El detalle que muy pocos notaron es que los únicos que van a sentirlo en serio son los desarrolladores de plataformas Microsoft (RS: "(Visual Studio likes SOAP and WSDL, not AJAX")... ¿será realmente un un buen movimiento "expulsar" a los MS-Devs? bueno... los que desarrollen en Visual Studio van a poder usar las APIs de Yahoo! y Live!

| Google Web2.0 WebServices

Gartner y el pico de los blogs

Gartner vuelve al ruedo con sus "particulares análisis" de tecnologías y dice algo asi (es totalmente interpretable su podcast) como que los blogs van a llegar a un pico en el primer trimestre del 2007 y luego caer... luego La Nacion titula "Predicen la saturación del fenómeno de los blogs" y el Washington Post se pregunta si no es el fin del blogging.

Leer completa

| Weblogs

Opera resurge en el mundo móvil

Pese a que muchos consideremos el Opera como un excelente navegador capaz de competir con el Firefox sin problema, la realidad es que su particpación de mercado es poco menos que inexistente.

opera para nintendo wii

Pero parece que encontraron su nicho en los dispositivos móviles, no sólo acaban de cerrar un contrato con Samsung para ser incluídos en todos sus teléfonos móviles, sino que además es el browser por defecto en el Nintendo DS y en la WII (en genbeta lo comentan y aca hay un video).

Es interesante como, repito, parecen haber encontrado un nicho con un producto excelente ¿alguno de ustedes probó OperaMini? Este navegador con proxy propio ya sacó una versión optimizada para funcionar con redes sociales y sites 2.0 y si le cobra un fee a samsung, otro a Nintendo y tiene ingresos por otras licencias hasta capaz que termina siendo el browser más lucrativo del mercado.

| Estrategias Software

Jawbone otro "producto de DARPA"

Hace tiempo que no me sorprendía con un gadget al punto de sumarme en el pre-order y me acaba de pasar con el Jawbone, un Headset Bluetooth con tecnología militar que descubrí mientras posteaba en Celularis.

Básicamente utiliza tecnología de analisis del sonido ambiente, de tu voz y la vibración de los huesos de tu mandíbula para "borrar" el sonido ambiente y optimizar tu voz... el producto originalmente fue fondeado por DARPA (que algo más hizo en su historia :P) y ahora sale a la venta al público... debería haber pedido uno por Navidad ;)

| Mobile