Mes: noviembre 2008

  • Week-Log.293

    El breve recorrido de los post de esta semana que llamaron mi atención ™

  • La Reina Rania de Jordania y su canal en YouTube

    Les recomiendo ver este video de la Reina Rania Al-Abdullah de Jordania aceptando el “YouTube Visionary Award” por su canal en YouTube… y les recomiendo escuchar el ¿meta?mensaje de la razon 7, la genialidad de la razón 3 y, sobre todo, la numero 1.

  • uTorrent para Mac OS X

    Finalmente llega una alternativa a Transmission para los que usamos mac y descargamos torrents;

  • DigitalTalk 2008

    Finalmente ayer fué Digital Talk 08 un evento que armamos con Ariel y Damián donde, para participar había que hablar, y cuando digo hablar no digo acerca de un tema ni de una palabra ni nada por el estilo aunque lo predominante fue saber que nos inspiraba para hacer lo que hacíamos y, pese a […]

  • Chevrolet On the road Again

    Hace ya unos días apareció una de las pocas campañas de publicidad basadas en blogs conocidos donde usan la inteligencia, On the road again es parte de una estrategia de Chevrolet donde 6 bloggers de diferentes países nos van a hacer conocer algunos de los lugares de sus países y o van a ir relatando, […]

  • 7 años de uberbin.net

    Cuando hace 7 años se me ocurrió instalar Netscape 6.2, contarselo al mundo y comenzar a quejarme solo quería expresarme y forzarme a pensar, vivia casi 24 horas al día en un startup con un equipo genial (-1) de gente pero sin vida fuera de esa oficina…. y necesitaba un lugar donde lo que pensara […]

  • Finalmente Mobuzz desaparece tal cual lo conocemos

    Es realmente una lástima enterarse que la estrategia de donaciones de Mobuzz no funcionó a través de los twitts de sus empleados en vez de la voz del emprendedor en el que uno confió para donar y tratar de ayudar a que, un proyecto hispanoparlante interesante, no cierre sus puertas. Creo haber dicho en un […]

  • Web Trends Map 3.0

    La gente de Information Arquitects actualizó su mapa de internet como si fuera un metro y podés descargarlo desde este link o jugar con la versión HTML e ir clickeando en las estaciones. Lo descubrí vía EmeZeta

  • Facebook quiso comprar Twitter

    Dos de los íconos de la web 2.0 estuvieron a punto de cerrar un trato que hubiese sido interesante; Facebook quiso comprar Twitter y la operación no se concretó porque iba a ser a cambio de acciones con la valuación dada por Microsoft y no la que se maneja actualmente, que es la tercera parte.

  • Google y la neutralidad de la red en la Argentina

    Finalmente, y luego de varios mails con Alberto Arébalos (Director de Comunicaciones de Google), y el comunicado de prensa que generó mi nota sobre el acuerdo Fibertel y Google no había sido aprobado por Google y su mala redacción hacía pensar en que se estaba violando la neutralidad de la red; mientras que es un […]

  • Fibertel y Google violan el principio de neutralidad de la red en Argentina

    Actualización: Google aclaró oficialmente el porque del malentendido y es, básicamente, un comunicado de prensa mal redactado y hecho público antes de ser aprobado, mas detalles en este post El principio de la neutralidad de la red, pilar de una Internet anárquica y con igualdad de condiciones para que cualquier persona con una idea y […]

  • Typepad rescatando periodistas

    Si hay algo que reconocerle a la gente de Six Apart es que son rápidos de reflejos para cuestiones de marketing; como el término de moda en la crisis es Bailout acaban de crear el TypePad Journalist Bailout Program un programa donde dan de forma gratuita una cuenta de Typepad Pro, abren una cuenta de […]

  • TweetDeck, el complemento ideal anti-productividad para usar Twitter

    Desde hace un par de días estoy usando TweetDeck una aplicación hecha en Adobe Air para usar Twitter y que, de todas las que probé es la más completa y la única capaz de destruir la última traza de productividad que le quedaba a mis días.

  • Week-Log.292

    El breve recorrido de los post de esta semana que llamaron mi atención ™

  • GigaOM abandona Federated Media

    En tiempos de crisis los gigantes a veces corren con ventaja. GigaOmnimedia acaba de cambiar de representante comercial y abandona a Federated Media que es un role-model en los blogs angloparlantes y pasa a ser representado por IDG un monstruo del publishing y que tiene una fuerza comercial que le va a dejar a OM […]

  • Outlook lider en lectura de feeds RSS

    Es realmente interesante el análisis de suscriptores al feed RSS de Techcrunch, que son mas de 1.4 millones y uno de los blogs con más suscriptores en el mercado…. pero tal vez lo mejor del análisis es como tarde pero seguro Outlook se convirtió en el lector de feeds más usado del mercado. ¿Porque me […]

  • La Crisis de la publicidad online y los comunicados de prensa

    Hay un par de noticias dando vueltas en el mercado, el IAB de USA dice que no se notan las preocupaciones económicas en la inversion publicitaria online y El Economista dice que la publicidad online creció un 40%; dos noticias que van un poco en línea pero aumentan la apuesta de lo que ya publiqué […]

  • El Anti Elevator Pitch del EBE08

    Christian Van der Herst, Eduardo Arcos, Marilín Gonzalo, la cámara maestra de Leo Lambertini y 32 minutos en un ascensor dan este resultado: el Anti-Elevator Pitch Latinoamérica y el mundo web que espero lo convierta en una sección oficial de MDW. Un detalle… si ven que en el minuto 24 no podemos parar de reinrnos […]

  • PC Mag deja de imprimirse y se mueve al mundo online

    PC Magazine, un ícono del mundo editorial que llegó a romper récords con ediciones de hasta 600 páginas donde más del 50% eran publicidad pura y dura, deja de editarse en papel y se mueve, definitivamente, al mundo online. Las razones son tan simples como lógicas: la edición digital es, hoy, el 70% de sus […]

  • Maximizar la venta del tráfico, esa es la clave

    Monetizar sitios no es una tarea apta para amateurs y, dentro del modelo de negocios publicitario de internet, un punto clave a conocer es como maximizar la venta de tráfico. Para ilustrarlo creo que la mejor manera es hacerlo mediante la siguiente analogía . Primero, pensemos en el tráfico de nuestro sitio como los asientos […]