Autor: cvander

  • Kayak y las tendencias de búsquedas en viajes

    Hace un par de años la forma en que buscaba vuelos a través de internet se centralizó cuando descubrí Kayak. Es hoy en día el sitio más importante para organizar mis viajes y simplemente funciona, te ayuda a entender el panorama y los millones de usuarios que lo utilizamos hemos generado información interesante para sus […]

  • Tweetie y el mercado de los clientes de escritorio para twitter

    Twitter ha evolucionado en estos últimos años en muchísimos aspectos, llamándome la atención las diferentes opciones de clientes de escritorio disponibles, que nos hacen el servicio más accesible o incluso lo convierten en una distracción frecuente frente a tu pantalla.

  • Last.fm radio será un servicio de pago para la mayoría de nosotros

    Si no vives en Estados Unidos, Reino Unido o Alemania, el servicio gratuito de radio de last.fm se te acabó. Hoy han publicado que en breve hará falta pagar €3.00 mensuales para acceder a dicho servicio. ¿Por qué la excepción en dichos países? Seguramente son los únicos donde es rentable vivir de la publicidad y […]

  • ¿Cuánto tiempo le quito twitter a nuestra vida de bloggers?

    No es que venga a culpar a algún servicio social por nuestra procrastinación, sino que me quedé pensando en estos días sobre la discusión que Arringtón originó a inicios de semana hablando de la adicción de Robert Scoble a twitter y friendfeed, lo que le hizo analizar si usar tanto estos servicios le ha hecho […]

  • Twitter integrado con Google Friend Connect

    Google le ha dado la bienvenida a Twitter con una integración que han hecho a su plataforma de Friend Connect. Con esta integración ahora podrás accesar a la red de algún sitio con tus credenciales de Twitter y ver que amigos en común tienes en la red. Twitter viene a unirse con Orkut y Plaxo, […]

  • Usando FriendFeed para descubrir contenido

    Luego del anuncio de friendfeed en Español que nos compartía Mariano quería aprovechar a comentar un poco de mi experiencia con el servicio. Estoy seguro que más de alguno revivirá ese crush que twitter causo en algún instante. En mi caso se ha convertido en mi cliente de twitter por sobre cualquier opción de escritorio […]

  • ¿Por qué no hay un 37 signals hispano?

    En abril, Mariano generó una discusión muy interesante al preguntar ¿Por qué no hay un TechCrunch o GigaOM en Español?. Y dándole más vueltas al asunto, me surgió la cuestión sobre ¿Qué empresa hispana podría posicionarse en nuestro mercado de la misma forma que lo hizo 37 signals en el mercado internacional? O en resumidas […]