Vox cierra, el servicio de social-blogging de Six Apart que nunca logró despegar, definitivamente. Consejo: importen sus blogs a Posterous o WordPress y sus fotos o videos a Flickr... pensar en usar TypePad es poco menos que ridículo.
Interesante post de @ev The Evolving Ecosystem analizado por SocialBeat donde se muestra que hay mil clientes para usar Twitter pero el más exitoso apenas llega al 3%..... desarrolladores, a su lugar ;)
Ya que estamos hablando de emprendedores que trabajan, una noticia que pasó por alto es la inversión que logró Cinemaki donde participó Atomico, fondo de Niklas Zennström, y que es básicamente una plataforma de recomendaciones de películas, con componentes sociales.
La empresa que con bajo perfil logró juntar a varios inversores individuales como Nico Bermann con un fondo que tiene un portfolio gigante tiene más de 3,000,000 de calificaciones de peliculas, con casi 100,000 usuarios registrados en sus mercados más grandes.
Finalmente Indextank el producto de búsqueda en tiempo real desarrollado por argentinos que está detrás del nuevo buscador de Reddit, acaba de lanzarse y con planes de precio además de un free-trial de 30 días...
Más allá de que los hayamos visto oficialmente en lanzarse en WordCamp Argentina 2010, lo que me gusta del producto es que es un startup 100% creado en Argentina que compite directamente en nichos vacantes por Google Custom Search, Solr, Sphinx y motores de full text search de las bases de datos.. y compite con tecnología pura y dura, muestra resultados en tiempo real, es fácil de configurar, se aloja en AWS y da control total sobre la jerarquización de resultados que se muestran.
Tengo muchas ganas de ver como el mercado de USA reacciona al lanzamiento del producto y si pueden ser un player competitivo creados en Argentina.
Tip: se viene un plugin para WordPress :P
Tip2: Que tengan hasta faceting me parece genial
Apenas dos años luego de lanzar Chrome, acaban de lanzar Google Chrome 6 listo para descargar... siempre que no tengas una Mac que vas a tener que esperar un poco ;) (gracias Lisandro)
Finalmente Twitter lanzó su versión para iPad, basada obviamente en la versión de iPhone pero que usa mucho la amplitud de pantalla del equipo para poder jugar con paneles y, sinceramente, lo hacen MUY bien porque lo aprovechan en vez de con la típica columna a la que estamos acostumbrados con las aplicaciones de "Escritorio".. para mostrar videos, o links largos y hasta para integrar servicios como Instapaper (una de mis Aplicaciones Indispensables para iPad) y hasta te permite instalar un bookmarklet en Safari para poder compartir contenido más rápido.
Ayer Google presentó Gmail Priority Inbox un proyecto que analiza tus mails y los ordena en base a una prioridad definida por un algoritmo y entrenada por el usuarios; en 1999 Microsoft Priorities presentó algo similar, un par de años después se podía descargar y en 2005 TechFlash hizo una nota sobre ellos y Eric Horvitz. Nota para emprendedor: Ideas sin implementar o sin "entregar" son igual a nada.