Mes: octubre 2006
-
Google compra JotSpot
Google sigue de compras y se llevó una de las empresas más interesantes de Wikis, JotSpot y, obvio, el fundador está contento. Pero la realidad es que JotSpot va más allá del wiki típico y es más una plataforma colaborativa que otra cosa, de hecho tiene (en una interfaz que entendería hasta mi madre) calendario, […]
-
Le Monde cambia a WordPress
Parece que el lanzamiento de la versión 1.0 de WordPress MU empieza a dar sus frutos y Le Monde acaba de salir de Typepad para mover sus casi 5000 blogs a este CMS. Si tienen blogs propios y le permiten a sus lectores crear los propios dentro de las mismas categorías que organizan sus secciones, […]
-
Getting Real: gratis online
37 Signals puso online para que puedas leer, aunque no descargar directamente, su libro Getting Real. Lectura MUY recomendada si estás desarrollando aplicaciones web o de nicho.
-
Evhead: Nuestro desastre con Odeo
Para los que no lo conocen, Evan Williams es uno de los que más influyeron para el crecimiento de los blogs, fue fundador de Pyra/Blogger que luego le vendió a Google para crear Odeo, un servicio de podcasting que tenía todo para ser el rey del mercado y que cayó en una especie de “olvido” […]
-
Las 4C de la Web2.0
Me pareció muy buena la analogía y resúmen de Vinu sobre la web2.0 en cuatro conceptos que comienzan con C: Contenido Conectividad Comunidad Comercio Y en plan metáfora, dice que Internet es un auto, el contenido el conductor, la conectividad el motor, la comunidad los pasajeros y el comercio la bujía.. que una vez que […]
-
Publicidad en video online
Creo que el tema de moda en la cabeza de todos los que están hablando de la compra de YouTube es ¿como van a poner publicidad en los videos? ¿El principal problema? El 84% de los que ven video online no aceptarían publicidad al comienzo del video y, aunque un 11% no la aceptaría ni […]
-
Copias Privadas en UK
Leo en Daily Tech la postura de la BPI (British Phonographic Industry) sobre las copias privadas y me sorprende bastante. No sólo hicieron lobby para que las leyes de copyright de Gran Bretaña acepten el concepto de “copia para uso privado”, que técnicamente es un delito en ese país por más que uno no comparta […]
-
Week-log.196
El Breve recorrido sobre los post de esta semana que llamaron mi atención ™
-
¿viajás a USA con tu Notebook?
A veces no se que pensar, pero leo en el IHT (via smartMobs) que ahora los oficiales de aduanas de USA tienen la autoridad para leer los datos de tu notebook o confiscarla por tiempo indeterminado… sin tener porque darte una razón. “las laptops pueden ser revisadas y sujetas a un análisis forense bajo una […]
-
El Ministro blogger
El Ministro de Asuntos Exteriores de Bulgaria está concentrado en “el desarrollo de la infraestructura de información y el desarrollo de la sociedad del conocimiento en su país”, lástima no entender ese idioma porque sería bueno ver como se va desarrollando su blog. La ISOC de ese país dice que todos los contenidos del site […]
-
Mesa de Blogs en Marketing 2.0
El miercoles se hizo el evento de AMDIA llamado Marketing 2.0 donde estuvimos algunos bloggers, Andres por ejemplo blogeo la mesa de Marketing de Buscadores; ¿de que podía hablar yo? de Blogs obviamente. Para ponerlo en contexto, el evento era para que la gente de marketing directo “repensara” el marketing interactivo… pero de hecho fue […]
-
Whe Think, el libro
Charles Leadbeater hizo público su libro We Think que trata sobre el valor del conocimiento colectivo y los cambios que la participación de los “consumidores” está generando en los nuevos “modelos”. Es interesante, porque la participación es la base de la “web2.0” y el famoso prosumidor y todo eso que conocemos hace tiempo, pero en […]
-
Akismet: 1 año y 200.000 spams
Hace como un año instalé Akismet un filtro antispam para WordPress. Y después dicen que el comment-spam no es un problema o defienden el spam; falsos positivos? Muy pocos, pero la realidad es los recuperás en la interfaz de administración.
-
¿Ética de la web 2.0?
Lawrence Lessig escribe un post sobre la ética de la web 2.0 y dice, entre otras cosas, que si no se permite compartir 100% el contenido de estos sitios… no son parte de la verdadera “revolución”: Hay una importante distinción deasrrollándose entre los sites con “CGM” (Contenido Generado por los Usuarios), la distinción entre sites […]
-
Five Fingers
Five Fingers (traducida desagradablemente como “Tensión Extrema”) es la típica película que no tiene mucha prensa, ni vas a ver en cines y que la MPAA calificó como R por escenas de tortura. Y es una lástima porque pocas veces se ven 90 minutos de como funciona un interrogatorio y tiene un mensaje político tan […]
-
Google Co-Op: buscador personalizado y colaborativo
A veces me canso de escribir de Google, pero servicios como este son realmente interesantes aunque, en cierto sentido, me hagan acordar a Rollyo o Wink. La idea de Google coop es permitirle a los usuarios crear un motor de búsqueda personalizado pero que, además de buscar en tu propio sitio, te permite crear una […]
-
Marketing 2.0 en Buenos Aires
La AMDIA organiza Marketing 2.0: Un día para repensar el marketing interactivo este miercoles 25 de Octubre en Buenos Aires. La idea es buena, juntar a los profesionales del marketing directo tradicional con los que juegan del lado “interactivo”… Va a ser interesante ver como reaccionan las agencias y anunciantes al estar en una jornada […]
-
Soapbox la respuesta de Microsoft a YouTube
Hace un par de días estoy jugando con Soapbox el competidor en plan “MSN” de YouTube y la razon por la que Ballmer dijo que no les había interesado pagar tanto como Google para comprarlo. En resúmen: es un servicio realmente bueno. En detalle, algunas cosas son muy diferentes a YT; de hecho me parece […]
-
El negocio de los videoblogs
Excelente nota de Scoble sobre los desafíos del videoblogging como negocio rentable; con costos de u$s0.14 por GB transferido y un CPM que logran de u$s10, su idea de 200MB/episodio no es rentable. Pero, más allá de esto hay costos de producción en tiempo y gente preparada… de hecho hasta Diggnation tiene producción y post. […]
-
YouTube: Con la plata vienen los reclamos
No era muy rídiculo imaginarlo, pero ahora que Youtube es parte de Google y tiene espalda financiera, comenzaron los reclamos. Primero fueron los de la Sociedad Japonesa de Derechos de Autor que hizo que google borre 29.549 videos musicales, películas y clips de TV y ahora, es la empresa que cuida los derechos de la […]