La "fiebre orkut" sigue y no parece detenerse, hasta diarios tradicionales las nombran y hacen predicciones. Sin embargo hay otras iniciativas, tal vez más interesantes, seguramente más innovadoras y, últimamente, recibiendo muchas inversiones.
Leer completa
Minid se expone interactivamente ;)
Desde ayer se está especulando con los movimientos entre socios en el "consorcio" Symbian. Originalmente 8 de los más grandes jugadores del sector (Nokia, Siemens, Samsung, Sony Ericsson, Ericsson, Panasonic, Psion y Motorola) se aliaron para crear un OS para dispositivos móviles que pueda frenar el avance de otras alternativas más propietarias (léase Windows Mobile).
El año pasado Motorola en un cambio de estrategia, por la caída de sus ventas, decidió irse del consorcio y desarrollar terminales para cualquier plataforma; ayer Psion PLC, dió por terminada su participación en el consorcio y ahora Nokia tiene el 66% de la empresa, con el 33 restante dividido entre el resto de los jugadores.
Algunos dicen que esto significa la caída de Symbian como un sistema abierto e interoperable; otros dicen que el único beneficiado es Microsoft. No lo creo.
Leer completa
Todo el mundo habla de Orkut, desde lo genial que es, pasando por los que critican todo lo posible, hasta los que se sorprenden por su política de privacidad. Mientras tanto mi casilla de mail, recibía mas del triple de las invitaciones que recibí en Friendster.
Leer completa
El "breve recorrido sobre los post de esta semana que me llamaron la atención" ™... tarde pero seguro ;)
Leer completa
Por primera vez desde su creación, Amazon.com logró ganancias en un año fiscal completo y sin embargo desde hace una semana su acción viene cayendo.
Esto parece una contradicción, porque uno podría suponer que si los ingresos siguen subiendo y se logran resultados con ganancias de u$s35 millones contra pérdidas netas de u$s149 millones en 2002, la acción tendría que subir automáticamente.. sin embargo no es tan simple.
Leer completa
Así como la confianza es uno de los pilares de éxito de una comunidad online. El peer-review es el pilar del Open Source en cuanto a seguridad, por más que algunos traten de mostrarlo como algo destructivo para las TIC.
Leer completa
Todos hablan de Orkut, me pareció interesante y simple, sin embargo no me agregó nada de valor más allá de su "superestrellato" momentáneo. La mejor nota resumiendo todo es la de fernand0.
Sin embargo si comparamos el tráfico de Orkut contra Friendster, contra LinkedIn o contra Tribe.net; creo que LinkedIn sigue siendo el site más interesante; porque pese a su poco tráfico es el único que se focaliza en un sólo tipo de "links sociales" y no trata de abarcar todo.
Casi un año despúes de ser avisado de una falla de seguridad, Microsoft pone online el parche para evitar (algunos de) los problemas de IE.
Si usás IE, seguí este link y descargá el update correspondiente a tu versión de IE
Update: M&M me hizo tío de nuevo.. me voy a ver a mi sobrina :)
Entre los Bancos de Inversión y los de Wall Street que necesitan volver a los tiempos de "la burbuja", los comentarios en los medios sobre las valuaciones de la empresa, las declaraciones de su CEO y los movimientos en el mercado de buscadores, Google y su IPO ya parecen una telenovela.
Según Eric Schmidt (CEO de Google), la IPO de Google no es algo que esté en su agenda. La semana pasada, los medios especulaban con que la auditoría interna que se había completado era un paso previo al lanzamiento de Google a la Bolsa.
Y mientras se habla de ingresos de u$s1.000 millones anuales y ganancias de u$s 200 millones anuales; la verdad es que NADIE tiene datos oficiales sobre las finanzas de Google, pero pronto dejarán de ser un misterio, gracias a una ley de la Bolsa de Valores de USA.
Una simple pregunta: si se realizó una auditoría interna y los resultados fueron excelentes y además se tiene la "billetera gigante" de Sequoia Capital y Kleiner Perkins Caufield & Byers disponible... ¿Cuál es la necesidad de una IPO apurada?
El "breve recorrido sobre los post de esta semana que me llamaron la atención" ™.
Leer completa
Microsoft está haciendo todo lo posible para que Internet sea más segura, empezaron por retirar el articulo que proponía "tipear las direcciones de internet para evitar el spoofing" y ahora (sólo si tenés IE), podes hacer click acá y ver la actualización exacta que tu IE necesita.
Desde ayer estuve viendo cómo Bitacoras.com implementaba su rediseño.. fue muy divertido ver como subían algunos headers diferentes a los que tenían o ver como el "Directorio" me pedía contraseña para ingresar... sin embargo hay que felicitar al equipo de Bitacoras.com por un trabajo excelente.
No hay este tipo de iniciativas comunitarias en ningún otro directorio de blogs en español y las ideas son realmente muy buenas.
Leer completa
Todo el mundo ya sabe quien es SCO, la empresa que está haciendo juicio a IBM, NOVELL, Red Hat y otros por "usar código en Linux cuya propiedad intelectual nos pertenece". También sabrán que SCO es la que envió cartas a más de mil empresas (muchas son del Fortune 500) diciendo "están usando Linux, y Linux viola nuestros derechos de propiedad intelectual; compren nuestra licencia de uso o los llevaremos a juicio".
Sin embargo pocos saben que en el 2002, Caldera la valuación de la empresa era de u$s 5 millones y que actualmente está alrededor de los u$s 220 millones.
Leer completa
URL Spoofing en IE(detectado hace casi un año y NO arreglado) + la emulación de extensiones de archivo, puede realmente ser algo devastador en Internet. (via slashdot)
Y todo esto mientras los administradores de sistemas están sobrecargados con el MyDoom.
Si alguien preguntara cual es el valor más importante en una comunidad online la respuesta debería ser simple: Confianza.
Confianza en el site/lista/newsgroup donde uno incluye sus datos. Confianza en trato parejo para cada uno de los miembros de la comunidad. Confianza en que las transacciones (sean remates/opiniones/puntajes/competencias, etc.) serán realizadas de una manera justa. Confianza en que lo que uno lee/comenta/"consume" está creado sin segundas intenciones. Confianza en que el resto de los miembros mantendrán la "discreción" sobre lo que pasa en la comunidad.
Cuando la confianza desaparece, desaparece la comunidad.
Leer completa
En 3 días, dos de los medios más importantes de USA descubrieron el Google-Bombing. El New York Times y el SFGate le dedican notras grandes con fos títulos interesantes "Engineering Google Results to Make a Point" y "Google targeted by pranksters".
Vale la pena leerlos por la poca importancia que le da la propia gente de Google a este "problemita" y porque esto genera poca confiabilidad en los resultados de Google además de ser el origen del comment-spam en los weblogs.
Leer completa
Desde ayer un nuevo virus está propagándose más rápido que cualquier otro en la historia. Infectando 1 de cada 12 e-mails circulando el MyDoom está entrando en todas las redes de mails.
Un par de características interesantes:
1- Se está expandiendo también vía redes P2P (como el Sinit)y deja un residente para mandar un DOS a SCO.
2- En el campo "From:" o "De:" deja de tomar la dirección de mail de la casilla infectada y toma una al azar de las que esa casilla (la infectada) tiene en su libreta de direcciones de Outlook o OE
El "breve recorrido sobre los post de esta semana que me llamaron la atenció" ™. con un poco de la semana pasada
Leer completa
Un buen análisis del anuncio del Segundo Trimestre Fiscal del año de Microsoft salió en NYT con algunas sorpresas pero no tantas.
Leer completa