Twitter para uso gubernamental, consejos desde UK

El Reino Unido es, en general, uno de los primeros en probar nuevas tecnologías para acercarse a sus ciudadanos y esta vez, luego de crear cuentas de Twitter para Downing Street, la Cancillería y el departamento de Comunidades y Gobiernos Locales acaban de lanzar su pequeña "Estrategia de uso de Twitter para departamentos Gubernamentales".

Son 20 páginas bastante interesantes de leer que incluyen desde las herramientas para seguir repercusiones o discusiones generadas en la plataforma hasta potenciales riesgos y como mitigarlos; y me gusta mucho que las reglas básicas que den para el éxito de la participación sean simples y entendibles:

• Humanos: Aunque corporativo en el mensaje el tono del canal de Twitter debe ser informal y escrito específicamente para el canal.
• Frecuente: entre 2 y 10 tweets por día con un mínimo de 30 minutos entre uno y otro para no inundar a tus seguidores; sin contar respuestas cobertura en vivo de un evento o crisis,
• A Tiempo: para mantenerse a tono con el zeitgeist que representa Twitter los funcionarios deben tweetear sobre eventos de relevancia en este momento
• Creíbles: aún cuando los tweets pueden ser divertidos ocasionalmente, la relación con los objetivos departamentales debe ser defendible.

El documento completo está embebido a continuación y quizás valga la pena leerlo (especialmente a los que usaron Twitter durante la campaña haciendo cualquier cosa):

Encima lo ponen disponible (compartir, compartir!) en Scribd y lo descubrí en The Guardian

| Comunicación Web2.0
Tags:
politica 2.0 twitter