La ICANN comenzó hace unos días el proceso de estudio y aprobación para la creacion de dos nuevos TLD: .MOBI y .JOBS, para "mejorar el uso de los dominios en internet"; pero suena a ser simplemente una nueva fuente de ingresos para la ICANN y, en cierta forma, desvirtúa el origen y aplicacion de los TLD´s", algo "casi" tan ridículo como un TLD .blog.
.JOBS
Supuestamente este dominio va a servir para reunir a la comunidad de recursos humanos con un dominio en común. Digo, no es mas simple que la gente vaya a empresa.com/jobs o /rrhh o /careers que a un dominio completamente diferente? Es ridiculo.
Digo, porque separar esto y entonces no aprobar el .xxx para sites porno? o el .watch para relojerias? Es que no entienden que no era el espíritu de internet segmentarla por carrera profesional? O ademas de todo uno va a tener que registrar un .law si es abogado, .jobs si quiere que la gente mande un CV, un .mobi para accederlo desde un dispositivo móvil, además de un .info para info corporativa y etc?
.MOBI
Auspiciado por Microsoft, Nokia, Vodafone, 3, La Associacion GSM, HP, Orange, Samsung y Sun; busca separar el "contenido y servicios" de móviles del "resto de Internet" con las siguentes calificaciones:
1- Individuos y empresas comsumidores de dispositivos, servicios y aplicaciones móviles.
2- Contenido móvil y proveedores de servicios.
3- Operadoras móviles
4- Fabricantes y vendedores de dispositivos móviles.
5- Proveedores de tecnología y software que sirvan a la comunidad móvil
Mi razonamiento es bastante simple, y Techdirt lo explica aún mas, no es necesario tener "nombres de dominio" separados para el contenido móvil ni para los proveedores de serviciosetc.etc. de la industria.
Las redes móviles son cada vez más rápidas, la accesibilidad mejor, los dispositivos más poderosos e "inteligentes"; a su vez hay cada día más herramientas para desarrollar sites que se vean bien en un desktop y en un móvil, e incluso hay código que formatea las páginas teniendo en cuenta el browser, el tipo de OS y etc.. ¿Era realmente necesario "partir" internet en una para móviles y otra "normal"? ¿No es esto una simple forma de hacer que ingrese plata en los registrars?
¿Esto significa que si mañana sale un nuevo dispositivo X que permita navegar mientras estoy en mi baño van a inventar un .bath? No no y no, esta aprobación es ridícula, innecesaria y solo va a sumar confusión..
me imagino preguntas como ¿uberbin.mobi.com.ar? No? uberbin.com.mobi? ahhhh uberbin.mobi nada mas?? que bueno.. ahora en mi telefono tengo que tipear 4 caracteres en vez de 3 :P