Hace un tiempo estaba en la búsqueda de un disco rígido externo y, con 3 parámetros de búsqueda terminé jugando con un WD Passport 250GB USB2.0 (WDXMS2500) que me terminó sorprendiendo por su calidad.
Mis parámetros, y los cuento porque a veces el mismo producto puede servirte o no, eran: Tamaño/Diseño: debía ser chico porque no quería un mamotreto en el escritorio y ya que iba a estar ahi todo el día que, al menos sea lindo; Performance: si un disco es grande pero lento no me sirve, porque por un lado Time Machine está trabajando en background todo el día y, para ahorrar espacio, todos los torrents van directo al externo... finalmente, Ruido: el cooler de mi ex-desktop ya fue tortura suficiente como para tener algo ruidoso cerca.
En cada uno de estos puntos el WD Passport terminó sumando más que la competencia.
Como habrán visto en la foto superior, el tema del tamaño y el diseño ya estaban a favor de este disco; es apenas más chico que una moleskine y apenas más "largo" que un Nokia E61i... de hecho viene con una fundita de neoprene que hace que lo puedas llevar en el bolsillo interno de un saco sin que tengas una sola molestia... el diseño; esto es personal pero la carcasa negra totalmente discreta con sólo una entrada USB y una luz de "operación" es más que suficiente para parecerme discreto y bien diseñado.
Herramientas e Instalación
Pese a que el disco viene formateado para Windows y cargado con soft para ese OS (tema al margen: me gustaría saber cuanto le paga Google por poner el Desktop, Picasa y Toolbar en cada uno de estos discos :P) en una Mac es enchufarlo y recibir la "bienvenida" de Time Machine con lo que ahi mismo uno decide si lo quiere usar como externo típico o como disco para backup..
Dos detalles, el cable USB que acompaña el disco es extremadamente corto, en mi caso no es problema porque por mi desktop va escondido tras el monitor, pero si querés ponerlo a 30 cm. ya tenés un problema; otro tema.. el WD Sync es un soft realmente genial para PC, pero como no viene con un buen manual lo terminás pasando de largo porque quizás no sabés para que sirve.
Performance del WD Passport
En este punto el equipo me enamoró completamente, como el disco era prestado pude testearlo a fondo.. y como en operación normal no hizo ni un zumbido ni levanto temperatura... me puse a jugar con herramientas de sistema para ver si lograba o calentarlo o hacerlo hacer ruido.
Luego de usar un programa que escribe el disco con archivos random hasta llenarlo y luego formatearlo con una opción de seguridad que escribe ceros y luego borra todo el disco 10 veces.. para luego repetir el proceso un par de veces.... (Si, tenía tiempo y el disco no lo estaba usando para archivar cosas importantes :P) el disco seguía tan silencioso como siempre y con menos temperatura que la macbook ;)
Conclusión
Luego de ver todo eso y viendo que los tiempos de lectura/busqueda/escritura que no me generaron ningún problema en toda la semana; quizás alguien usa algun tipo de soft para comparativas que, son realmente útiles, pero a mi me interesa que pueda ver mis series.torrent videos en paz, con backups automáticos sin problemas y en total silencio... así que el equipo ya paso a estar al lado de mi portátil como accesorio indispensable.
Más detalles; este modelo tiene sólo conectividad USB 2.0, así que si tenés una portátil con pocos conectores puede terminar siendo un problema pero no hay opciones similares con FireWire, excepto los LaCie que son más caros.
A nivel técnico; el disco que usa el Passport es un WD Scorpio® de 2.5" con 5400RPM, 12MS de tiempo de acceso.