En un muy buen post oficial, Twitter hace público Twitter 101 que es básicamente una serie de documentos que muestran como las empresas pueden usar Twitter desde la perspectiva del startup y de pequeños descubrimientos que van haciendo al interrelacionarse con empresas y startups que usan la plataforma o su API para relacionarse con sus clientes.
Y es interesante que, en Venture Beat por ejemplo se mencione esto como una de choque con CoTweet una de las implementaciones de CRM corporativo basado en Twitter que más me gustan y que ya reseñamos, personalmente no creo que este sea el objetivo de Twitter 101 sino una estrategia más abierta de evangelización y presentación como plataforma.
Evangelización, porque las empresas y muchas agencias no tienen ni idea que son los medios sociales y terminan usándolos y estropeándolos con los mismos vicios que se arrastran desde siempre y que terminan golpeandote en la cara (recuerdan a WalMart y sus blogs falsos) y no hay nada mejor que te evangelice el creador de una plataforma.
Presentarse como una canal de comunicaciones y no como una solución es mucho más arriesgado pero más "rewarding" si lográs imponerte que ser un simple producto; es mejor ser el "protocolo" de comunicación con tus clientes que ser un ... CoTweet y nada más.
Y menciono estos dos puntos porque a veces uno, al estar usando estos servicios hace mucho tiempo, se "embota" y queda atrapado en la lógica de estar viendo que es lo nuevo sin saber explotar lo que ya tenés delante tuyo y es imparable ¿cuantos de nosotros nos maravillamos con Chrome OS y todavía no sabemos ni que es? ¿Cuantos hablan de social media y son incapaces de generar algo viral o usar a los soportes publicitarios (sean bloggers o líderes de comunidades online) con un poco de transparencia?
Entonces, y volviendo un poco al tema, al lanzar Twitter 101 Biz, Ev y todo el equipo juegan a abrir el mercado a la interacción y la creatividad del ecosistema de internet más que cerrarlo y "hacer de twitter lo que yo quiero" porque, y esto es una muestra de humildad gigante para muchos emprendedores y bloggers, ellos mismos lo dicen son una empresa chica y no podrían dominar el mercado entero por si sólos.
Internet es un ecosistema y cuanto más rápido lo entiendas más rápido vas a crecer... y sino, miren las APIs o los negocios como Zappos.
Ah, ¿te dije que mi cuenta de twitter es @amartino? :P