Mes: mayo 2020
-
Delivery Wars: no todos pueden crecer
Soy escéptico de la tesis de que el Coronavirus fue un generador de tráfico y demanda para las empresas de delivery; que han crecido me parece lógico pero tambien crecieron las que venden cursos de bonsai… y los números muestran otra realidad en un mercado de escala. Si vemos todas estas empresas vemos a gigantes […]
-
Giphy y el panópticon de Facebook
Facebook compró Giphy y fue una gran adquisición de cualquier forma que lo veas; pero el resúmen es consiguió 700 millones de usuarios con una API que sirve 2.000 millones de pedidos por mes y pagó $400 millones con un descuento del 33% sobre el valor que la empresa tenía en su ultima ronda… y […]
-
Fatiga por videollamada
Si la comunicación no verbal es gran parte de nuestra forma de comunicación, es imposible que las videollamadas no estén causando fatiga en tu cerebro. El famoso “la comunicación no verbal es el 93% de la comunicación total” es un mito ridículo que no entiendo porque repiten pero el aumento de videollamadas para comunicarnos es […]
-
Publicidad online: 50% de lo programático nunca llega a los medios
El mundo de la publicidad programática siempre fue un gran misterio, no por la lógica sino porque nadie puede explicar como funciona al 100% y por primera vez se unieron las dos partes importantes; la asociación de medios online de UK (AOP) y la sociedad de anunciantes britanicos (ISBA) y lanzaron un estudio con PwC que […]
-
Uber comienza sus despidos e invierte en Lime
Hoy el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, anunció que comienzan los despidos, en una primera etapa con 3700 empleados y recortes en salarios que incluyen su salario base de $1m. Apenas 2 días despues de anunciar que lideraban una ronda en Lime de $170 millones a una valoración 80% inferior a la de su ronda […]
-
Rappi vs Glovo: Latam vs Europa
Hoy Miguel Mc Allister, uno de los fundadores de Domicilios.com, compartió estos números operativos de Glovo y Rappi que con ventas de 216M vs 162M y pérdidas de -189M vs -419M respecctivamente uno había recibido una inversión de 513 millones vs 1400 millones. Pero creo que hay algo más interesante que no se ve en […]
-
¿Debe el estado rescatar Startups?
Ante la crisis del Coronavirus y el cierre de las economías por cuarentena, muchos estados lanzaron programas de “rescate/ayuda” para que las pequeñas empresas puedan pagar sueldos o sortear la crisis que se creo por el trabajo remoto y el “freno” que esto está generando en casi toda la economía… y muy pocos se animaron […]