Mobuzz, uno de los videoblogs pioneros en español y al cual estoy suscripto hace tiempo, acaba de aparecer como una de las primeras víctimas de la crisis que hay y esta pidiendole a su comunidad donaciones para poder continuar online por 3 meses hasta cerrar una nueva ronda de financiación, la cual está supuestamente demorada por la coyuntura internacional.
Es interesante ver que pese a que varios de los que están en el proyecto no cobran sino que apuestan al futuro de Mobuzz, están quemando arriba de 40.000 dólares mensuales, y pese a que todos los estudios de publicidad online y de video en internet dicen que el CPM es alto porque no hay contenido de calidad dando vueltas... no entiendo como, justo ellos, que tienen contenido original, propio, en 3 idiomas y renovado 5 veces por semana no puedan monetizarlo...
Pero de cualquier manera se han formado dos bandos, los que dicen que está bien pedirle donaciones a su comunidad y los que dicen que, si no son capaces de monetizar cierren y terminen con dignidad.
La única Bala de Plata
No creo que la respuesta esté en ninguno de los dos extremos, sinceramente yo estoy a punto de donar por el simple hecho de que Mobuzz me da contenido que vale la pena y se que hay trabajo atrás del mismo pero, la realidad es que esto es un silver-bullet y no voy a donar dos veces aunque en 3 meses la propia Iria me diga "necesitamos más tiempo" aunque, tal vez, esté dispuesto a pagar por el contenido si hacen una versión premium pero no creo que sea el camino.
Si el plan de mobuzz es esperar una ronda de financiación para seguir adelante van por mal camino, porque es implica que no están generando plata suficiente ni para mantener la operacion (y estoy seguro que Anil ha hecho hasta lo imposible para poder seguir adelante) pero hay veces donde no hay demasiadas opciones: 1) se cambia de modelo, 2) se ajustan las tuercas al máximo o 3) se cierra y punto
¿Es asi de fácil? Si y no; el problema es que uno mira a SU startup como un hijo y la cantidad de sueños y aspiraciones que uno vuelva en el proyecto hace que, a veces, no se puedan tomar algunas decisiones duras.... y lo digo con conocimiento de causa (pueden ver la cantidad de proyectos en los que participé y fallaron y lo digo orgulloso porque el fracaso esta poco valorado en nuestra sociedad).
¿Pero el modelo basado en publicidad no les sirve?
No conozco su estructura de gastos, pero estoy convencido que la cantidad de visitantes, el crecimiento que están teniendo y los diferentes contenidos que ofrecen, deberían darle un stock de visitas/impresiones/visualizaciones lo suficientemente grande como para tener ingresos superiores a los que están pidiendo y que es uno de los startups que, lógicamente, deberían tener más potencial para no morir tan rápido.
Varios hablan del tema: Enrique aunque el no dice que piden donaciones sino "una ronda de financiación voluntaria" que queda mucho mas majo :P; y hablando de definiciones cool ... Antonio habla de la "economia del afecto" Axel de Alt1040 y el post de Javier Capitán que hace "El NOticiero" dentro de Mobuzz... ¿quieren donar? Pueden hacerlo de muchas maneras que están en esta página