Spotify: P2P y cliente-servidor para streaming sin latencia

Excelente documento del Royal Institute of Technology de Suecia y Spotify. Básicamente ayuda a entender como lograr que 8 millones de canciones pueden ser reproducidos por 7 millones de usuarios en 6 países europeos usando una combinación de P2P como protocolo y arquitectura permiten que solo el 8.8% de los datos vengan de sus servers y que la latencia promedio sea de 265ms.

Y aunque eso es lo “técnico” del paper, es interesante que analicen los patrones de acceso a la música de los usuarios y como eso al ser el elemento social de compartir termine influyendo el patrón de la latencia y la distribución de los datos, me gusta mucho pensar como esto puede ser una muestra (para los ISPs) de mejor uso de redes internas gracias a los grafos sociales… buen paper para #bigdata :)

PDF para descargar o mandar a tu Kindle desde aca :)


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a “Spotify: P2P y cliente-servidor para streaming sin latencia”

  1. Martin Avatar
    Martin

    La mayor muestra de que P2P y piratería no son lo mismo, por más que algunos piensen lo contrario

    1. mariano Avatar
      mariano

      No, tambien tenes Steam o las distros de Linux, decir que P2P es piratería es no saber de que se habla

A %d blogueros les gusta esto: