Hace un par de días salió el Winamp 5, luego del muy patético Winamp 3. Muchas cosas ocurrieron entre la versión 2, la 3 y finalmente la 5. La ida de gran parte del equipo, una version que era lenta, pesada, colgaba las PC´s y no tenía nada para poner en la balanza.
Bajarlo, instalarlo, probarlo y hacer que vuelva ser el default para media, fue casi simultáneo.
3 versiones perfectamente diferenciadas
Siempre me gustó de Nullsoft, que no te obligaban a tener un mamotreto para escuchar MP3´s... si solo querías eso, siempre tenías la opcion de una versión Light. Y ahora siguen respetando eso:
Winamp 5 light: la básica, que en solo 600kb, te permite escuchar MP3´s y usar los plug-ins/skins de la versión 2. (Download)
Winamp 5 Full : Sumados a la versión light, también reproduce video, tiene reproductor de Internet Radio y TV!, tiene una playlist realmente buena y te permite rippear CD´s (aunque solo en formato AAC) y copiarlos en 2x (limita la velodidad de la grabadora... :S)(Download)
Winamp 5 Pro: Esta es la única versión paga (u$s15) y sólo se diferencia de la versión full, porque permite rippear CD´s, encodearlos en MP3 y grabar CD´s a 48x.(Comprar)
O sea, no te atás a peso innecesario si sólo necesitás escuchar música... Un ejemplo mal intencionado: para que quiero un sistema que linkee a una tienda de música cuando no venden a Argentina y acá un CD me sale u$s7? ;)
Motor 2.x+ Funciones 3.x =excelente negocio
La versión 3 de Winamp realmente era linda visualmente.. tenía un look mucho más pulido, un motor de visualizaciones realmente bueno, la posibilidad de skins con semi-transparencias y etc... pero para "correr" tomaba todos los recursos disponibles de tu PC y si podía tomaba más.
Sin embargo, unir la velocidad de la versión 2 con esas funciones y además una librería de archivos realmente buena, que te permita crear playlists con un solo toque, que te permita mixearlas, buscar duplicado y borrar (físicamente, no sólo de la listita) archivos, era lo que (al menos yo) uno buscaba. De esa mezcla sale el nombre Winamp 5 (2+3 doh!), y creo que lo lograron.. es simple, es rápido, es la interfaz que uno conoce y se siente cómodo; pero pudiendo cambiar a una interfaz que es más completa que la de iTunes y sin tener que ir cerrando aplicaciones porque no da la memoria.
Una de las cosas que más me gusta de esta versión, es la posibilidad de darle un ranking a las canciones, calificarlas y de esa manera ordenar las listas, o dar a conocer los gustos de uno.. cosa que iTunes introdujo al mundo PC hace cosa de dos meses y que es increíblemente útil, pese a parecer una boludez, pero que (por el momento) no sirve para compartir las listas en una red.
Ahora, los que se quejan de que para copiar CD´s tienen que comprar la versión Pro, les diría que no se gasten. Si uno tiene una grabadora en Windows, tiene también el CD del fabricante con los programas NeroBurning o EasyCD de Roxio; y aún si no los tenés... podés usar el Windows Media Player que viene instalado en tu PC (viste que fácil nos hace la vida MS?) y te permite copiar sin limitación de velocidad y punto.
Y ahora que hago con iTunes?
Seamos honestos, la pelea está entre iTunes y WinAmp, Microsoft mete su WMP9 en todas las PC´s; pero cualquiera con un poquito de experiencia o ganas de usar algo interesante descarga alguno de estos dos players; peeero...
1- Uso de Recursos: Winamp 5 utilizó en mis 2 PC´s la tercera parte de los recursos que iTunes para Windows; y encima arrancó más rápido aún teniendo el iTunes residente.
2- Facilidad de Uso: iTunes es simple, lindo y etc. pero la interfaz de WinAmp es la que me parece más natural (la objetividad existe siempre, sólo que yo lo reconozco :p)
3- Grabación y Rippeo: no cambia mucho, las copias de MP3 a CD-Audio, las hice siempre con WMP porque está instalado y los recursos de sistema los maneja perfectamente.
4- Funciones: Son iguales, excepto por la posibilidad de compartir Playlists en Redes. No se cuantos plug-ins tiene iTunes, pero hay bastantes para el Winamp, no?
En definitiva, quizás si tenés un iPod y una PC el iTunes sea tu elección natural por la sincronización entre ambos y la posibilidad de compartir playlists y ranks; pero sino.. prueben WinAmp 5 y volverá a ser el "Default" en tu PC.