Netflix vs. Walmart

Hasta hace un tiempo el modelo de Netflix en USA era realmente innovador, uno no alquilaba películas por dia sino por “simulateneidad”. Por u$s17,99 al mes, uno podía tener siempre consigo 3 películas sin tener que preocuparse por devolverlas a tiempo. Sólo las tenía, y cuando quería ver otra, las devolvía y recibía otras más.

Pero un día los grandes se despertaron, Blockbuster (la cadena de alquiler de películas más grande del mundo) dejó de cobrar las demoras en devolver las películas; WalMart (el gigante del retails offline) empezó a ofrecer un servicio exactamente igual que el de NetFlix. y también Amazon decidió entrar en ese mismo mercado.

Pero los que imaginaron que Netflix iba a ser destruida, deben haberse sorprendido cuando el viernes Wal Mart anunció que se retiraba del negocio de alquiler de películas y que le pasaba todos sus clientes a NetFlix para entrar en una especie de acuerdo de cooperación entre ambas. En el último mes la acción de Netflix subió casi un 60% y ahora la mayor amenaza es la supuesta entrada de Amazon en el mercado.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

4 respuestas a “Netflix vs. Walmart”

  1. corsaria Avatar

    Que movimiento más curioso. ;)

    Ahmm te ha tocado… :P

  2. Ignacio Avatar

    Musimundo lo está haciendo desde hace algún tiempo. La verdad no sabía que el modelo de negocio era importado. Saludos.–

  3. frank Avatar

    a mi me gusta el servicio de movielink, lastima que noeste disponible fuera de .us

  4. […] de distribución. Otros posts que pueden interesarte:El cost de Netflix es pagar derechos y átomosNetflix vs. WalmartEl modelo de Netflix llega a ArgentinaLos ingresos de SCOSCO en bancarrota Tweet […]

A %d blogueros les gusta esto: