En tecnología las noticias siempre hablan del último aparato que salió al mercado, por ejemplo enCelulares se ocupan de los nuevos servicios 3G o de las terminales con cámaras; pocas veces se ocupan de los nuevos servicios que alguna empresas lanzan para competir con creatividad.
En realidad lo divertido es ver como de golpe te dan servicios que antes no "se pueden ofrecer" cuando el mercado (argentino en este caso) esta destruido y necesitan facturar.
Soy cliente de Movicom desde 1990, apenas un año despues de su lanzamiento, y trabajé en esa empresa cuando aún se estaba armando la primer red de teléfonos celulares de Argentina con tecnología AMPS, luego upgradeada a N-AMPS.
En un ambiente económico signado por la recesión y falta de crédito (el interno no existe por el sistema bancario destruído; y el externo es ridículamente caro para nuestros ingresos en devaluados pesos argentinos) la única manera de competir es con servicios; en términos de marketing "Ideas nuevas para generar nuevas fuentes de ingresos".
Y es divertido ver a las empresas tratar de lanzar nuevos servicios para consegui nuevos clientes o retener a los que ya tienen; buscando la manera de aumentar el lock-in de los mismos para poder "maximizar el resultado por cliente" :)
Movicom lanzó un servicio muy interesante llamado "Cordless" por el cual, mediante un sistema de localización el celular de un cliente cualquiera, al entrar en una zona geográfica definida por el, pasa a ser considerado un "teléfono de línea" o sea, con tarifa de línea y no celular.
La posibilidad técnica para implementarlo es básica; y la tecnología para ponerlo en funcionamiento siempre estuvo disponible.
CTI (la empresa a la que me acabo de pasar) al mismo tiempo sacó un plan genial para "grupos de trabajo"; entre los teléfonos de un mismo titular, arma una VPN por la cual las llamadas entre esos teléfonos no se cobran :)
La posibilidad técnica de implementarlo siempre estuvo, quizás lo que no existía antes era la posibilidad de hacerlo funcional dentro de los sistemas de facturación disponibles.
Sin embargo
Un problema que van a tener que prestar atención es a la desinversión en el manteniemiento de la infraestructura. Básicamente hay pocas redes modernas en .ar. algo de GPRS (Personal y Unifón) y CDMA (Movicom y CTI).
Sin embargo la posibilidad de crecer a 1x o GRPS real está lejos de nosotros, la cantidad de terminales a cambiar sería increíble y no creo que el mercado lo necesite ahora; la inversión para hacer el upgrade es en Dólares y la facturación será en pesitos argentinos devaluados; no existen proveedores de contnidos para mobile y para las grandes no somos un mercado interesante.
Por esto es que veo realmente contento que las empresas empiecen a brindar servicios de "valor agregado real" para competir. Gracias a esto, yo tengo ahora mi celular y teléfono de línea en el mismo handset; y las llamadas entre los empleados de la empresa donde trabajo no se cobran. sólo me faltaría que CTI lance el "Cordless" de Movicom o que Movicom me ofrezca una tarifa como la de CTI (gratis :)) para mi empresa y ahi si estaria del todo contento.