La era de los blogs ha pasado... otra vez

En los 10 años de vida de este blog leí acerca de la muerte de los blogs, la desaparición de los blogs y la caída de los blogs con cada nuevo lanzamiento en el espacio de los medios sociales... apareció Facebook y los blogs no tenían sentido porque ¿para que publicar en algo que tiene que buscar audiencia cuando en Facebook están todos? salió Twitter y ¿para que publicar un post cuando la gente quiere leer 140 caracteres y no mucho más? hasta cuando los lectores de RSS se popularizaron con Bloglines, Google Reader, etc decían ¿que sentido tiene tener un blog si la gente te lee en RSS?... creo que lo único que pasó medio desapercibido fue Google + que hasta tiene que hacer publicidad en TV para que alguien le preste atención pero justo eso, tal vez, muestre que el post de Jeremiah Owyang: The Golden Age of Tech Blogging is Over quizás tiene algo interesante para leer

Sin embargo, como decía antes, esta vez el ensayo de Jeremiah (que sabe en serio y por eso lo leí un par de veces antes de opinar) tiene varios puntos interesantes, con los que tal vez no coincida del todo pero algunas cosas son lógicas:

Blogs ya tradicionales no son la novedad que eran hace un tiempo, como pasa con los medios los blogs ya no son nuevos... a ver, los diarios tienen cuanto ¿5, 8 años más que los blogs en Internet? Eso, a esta altura del juego te pone en cierto pie de igualdad cuando tu blog ya está establecido pero sólo si lo miras en dos ejes: edad y posicionamiento.

Y eso es un problema porque te da cierta comodidad, te hace entrar en una zona de comfort que solo se rompe cuando Google lanza Google + y Panda, y para seguir "arriba" tenés que alimentar el panda teniendo hasta un perfil en Google + y así hacer tus notas "sociales" (porque claro, no son sociales hasta que no tenés un perfil en Google, que antes los comentarios, los likes, los retweets, etc. eran bullshit pero dejemos en paz al buscador) pero que, en serio, es una zona peligrosa: que un blogger tenga años online, buen posicionamiento y usuarios de buscadores es la mejor forma de hacer que no innoves más

De hecho coincido con JO con la consecuencia de esta "maduración" en el mercado... es lógica e implica cierto estancamiento y eso es algo que hace que sea mucho más difícil abrirse un camino a los que son nuevas promesas o a los que lanzan nuevos blogs; de hecho sin mas blogrolls (mea culpa: miren mi sidebar y no lo encuentro ni yo porque no le presté atención en el theme nuevo) ni links salientes mediante un "vía" ¿como descubrir nuevas fuentes?

Ahora: "maduración + posicionamiento + audiencia con más opciones" = "menos ingresos para repartir entre más jugadores" y eso no es bueno para encontrar nuevos medios que seguir porque tener un blog (por mas banal y estúpido que parezca) implica un esfuerzo... y no hablo de salir a comercializarlo porque ya es sabido que es un dolor de cabeza.

El problema que veo con los "ensayos" de que los blogs han muerto es que son escritos... en blogs porque necesitan comunicarlo y como plataforma de distribución de contenido sigue siendo tan flexible como siempre, ¿que ahora los podés retuitear, compartir en Facebook, leer en Flipboard y masajearlo con Paper.li? Claro que si pero el contenido es la base de eso y sin el blog como esqueleto ¿que vas a "socializar/comaprtir"?

Peor aún ¿quien define que es un blog y que no? Volvemos a una discusión tonta, estéril, vacía y con menos contenido que la pelea entre Paloma Herrera y Hernán Piquín... ¿acaso usar Facebook Notes no es mantener un blog? Miren este link ¿usar Google + no es mantener un blog? Miren este link ¿usar YouTube para mantener un espacio constantemente actualizado no es mantener un v-blog? Miren este link y sin embargo... los blogs están tan muertos como la radio con la TV y su era pasó como la del cine con el VHS y lo digo desde un blog :P

| Weblogs
Tags:
blogging Social Media