Al RSS se le está prestando demasiada atención. Lo que originalmente servía para tener un acceso diferente a las novedaddes de un site/weblog o para poder enterarse de las cosas nuevas sin tener que estar navegando en cientos de sites, terminó siendo generando un canal más de "information overload".
Sin animo de debatir, a mi el RSS me sirve en su forma actual, me sirve para todo lo que yo puedo necesitar y terminar con un lector de RSS con 5 mil canales que perseguir no me suma nada más que confusión. Algunos ya tienen hasta un "feed" de los comentarios; otros discuten si hay que "dar de baja el formato porque no sirve más" y otros inventan cada dos por tres algo al menos interesante.
SharpReader 0.9.2.1
Salió ya la nueva versión de uno de los readers más usados; sin ser el que a mi me gusta era la opción anterior al que uso. Entre las cosas más interesantes que tiene:
- Poder desactivar los "attributes" para evitar riesgos de seguridad.
- Al fin sacaron el "Abrir en nueva ventana" por default en IE, yo uso FireBird y cada vez que clickeaba un link... me abría el IE
- Si trabajas atrás de un Proxy, ahora se asegura que no recibas una versión "cacheada" de la página que querés ver.
Pueden bajarlo de acá; igual yo sigo recomendando el FeedDemon que no usa el maldito .NET framework y me parece más usable.
EL proyecto nuevo tiene fallas
Atom/Pie/nEcho tiene fallas de concepto y el único que lás vió (o las pensó) es Scott Johnson de Feedster.
Una de las cosas interesantes que dice (los detalles técnicos veánlos en el site) es "Soporte para contenido encoded. En que estaban pensando?? Sólo porque pueden hacer algo técnicamente, no significa que DEBAN hacerlo".
Sin embargo... uno puede pensar que ese error esta en RSS también pero no lo maneja de esa misma forma ;)
Un feed interesante
Y en medio de tantos feeds al pedo; feed-readers que comen memoria todo el tiempo y peleas ridículas por los formatos... Adrian Holovaty le dio un formato interesante a su RSS.
A la manera de los buscadores y sus combinaciones uno puede filtrar el contenido que te interesa, ej.: si en el feed en vez de "holovaty.com/rss" ponés "holovaty.com/rss/washingtonpost.com" te va a mostrar únicamente los últimos 5 posts que tengan "washingtonpost.com" en su texto :)
De esta manera yo podría definir "holovaty.com/rss/amazon+associates+api" para solo ver esos posts que son los que me interesan... esto es realmente genial; por ejemplo podría seguir los posts que escribe Minid sobre Mac o los que escribe Irene sobre tipografías :)
Sólo me gustaría saber como hacerlo con mi feed :)