El dilema del file-sharing

Las discográficas están preparando una nueva tecnología (otra más) que busca limitar la cantidad de copias que pueden hacerse desde un CD o un DVD. Siguen sin entender que el el file-sharing o el p2p cambió totalmente “su” mercado natural y que estas iniciativas están condenadas al fracaso.

Pero al mismo tiempo, esa constante persecución pone a las empresas que hacen programas de P2P en un dilema muy bien expresado por Darrel Smith de m-terra:

Los desarrolladores de Kazaa podrían fácilmente escribir una porción de código que interfacee con una herramienta de identificación.. que permita confirmar si el archivo tiene “permitido o no” se compartido.

El estado actual de las aplicaciones de P2P están dañando su propia causa al no innovar, de manera conciente, las aplicaciones. La razón? Tienen miedo de que sean obligados a usar esos filtros.

Sin embargo, creo que lo que más daño causa al P2P es la falta de lógica al tratar de defenderse de los ataques de la RIAA.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

4 respuestas a “El dilema del file-sharing”

  1. beto Avatar

    Podría escribir un libro entero sobre esto si tuviera tiempo pero por ahora solo te voy a pasar este link que seguro te podría interesar:

    http://www.pbs.org/wgbh/pages/frontline/shows/music/

  2. Fabio Avatar

    los únicos filtros que le agregaría a los P2P sería para identificar virus y los temas que están mal :D:D

  3. Kyo Avatar

    Ya va a llegar el dia que nadie saque mas cd’s

  4. mariano Avatar

    fabio.. mientras no se implementen otros filtros.. tampoco van a poder implementar este tipo de filtros mas o menos como cuando MS decia “no puedo sacar el IE de Win”

    Kyo.. seguramente no, pero ¿seguiran siendo las mismas empresas quienes hagan plata?

A %d blogueros les gusta esto: