Releyendo la entrevista con Paula de Competir.com, una de las preguntas que me quedó flotando en la cabeza fue la relacionada con las decepciones que se sufrieron relativas a la "explosion de internet".. la "revolución del e-mail"... la "vida en la red" y esas predicciones.
Según algunos medios, además Internet se esta transformando en una experiencia aburrida para los usuarios, según rezan algunas estadísticas de tiempo online en usuarios novatos, intermedios y heavy-users; a medida que se aumenta el tiempo de exposicion a Internet el tiempo promedio online de visita se hace mas corto.
Estos numeros son utilizados para deducir que los usuarios se aburren y en cierto sentido tienen razón.
Muy poca de la responsabilidad de este "decaimiento" del interés es producido por los medios o los "profetas de la red" ya que ellos pronosticaron que l red cambiaría nuestras vidas, teniendo razón en eso pero diciendo que este cambio sería casi instantáneo.
Pero los principales responsables somos los que de una u otra manera estamos implicados en la creacion de experiencias pra el usuario en Internet.
Muchas de las primeras empresas de internet, nombres famosos incluso se dedicaban a hacer sites coloridos y tal vez divertidos, pero nunca con un modelo de negocios sustentable... muchos para lograr cotizaciones estratosféricas se dedicaban a hacer malabares contables.. olvidándose que nada es gratis y que en algun momento los negocios tienen que dar plata, prometieron y prometieron cosas gratis imposibles de solventarse económicamente.
Hoy se empiezan a acabar las cosas gratis que nos hacían tener buenas experiencias online(mail, newsgroups, espacio en disco) y la gente no contrata al ritmo que se espera, entonces las puntoCOM siguen cayendo.
Hoy en día los servicios online más utilizados son los juegos, los IM y las comunidades virtuales, creo que esto se da porque en vez de brindar servicios pensando en recaudar o en lo estético de los sites, dejando de lado las experiencias online estos servicios brindan exactamente lo que un usuario espera encontrar online: experiencias divertidas y directas.
Si esas lecciones, rapidez, focalizacion en el usuario y facilidad las implementáramos en los sites comerciales.. veríamos más Googles, más Amazons y la web sería más interesante para todos.