Hace una semana que estoy probando la respuesta de Hotmail a los anuncios de Gmail y Yahoo! Mail el nuevo MSN Hotmail MAX.
Y como habrán visto en la imagen, hay dos detallecitos interesantes 2Gb de almacenamiento y el lanzamiento de Hotmail Argentina con dominio .com.ar, otros beneficiados son Turquia (hotmail.com.tr) y Tahilandia (hotmail.com.th).
Al igual que en Yahoo! este servicio es un servicio pago, pero con una novedad, uno paga por período de uso adelantado es decir usa una "tarjeta prepaga" que busca evitar uno de los principales problemas a la hora de :
"Las tarjetas de suscripción de prepago son una manera fácil de iniciar una suscripción a Microsoft. Las tarjetas de prepago le ayudarán a sentirse seguro en línea, puesto que no necesita especificar ninguna información de tarjeta de crédito ni datos personales"
Es interesante si tenemos en cuenta que MUCHA gente todavía desconfía de Internet como para ingresar los datos de sus tarjetas de crédito y de paso sirve para tener ingresos seguros y bajar los índices de fraude.
A primera vista
Lo primero que me sorprendió es la cantidad de banners que aparecen pese a ser un servicio pago, debo aclarar que la cuenta, en mi caso, fue de cortesía, creo que un servicio "premium" no debería mostrar anuncios porque por un lado los ingresos ya los tienen y por otro hace más lenta la carga porque son banners gráficos.
Lo segundo que me sorprendió, es un poco más simple, si hasta ahora uno pagaba por su servicio "Hotmail Plus" por 25Mb y estaba tranquilo y en paz.. ¿cuál es la necesidad de pagar por 2Gb? Ninguna, porque si el servicio gratuito sube (de acuerdo a los rumores) a 250Mb uno va a tener 10 veces el mismo espacio que hasta ahora pero gratis.
El espacio no es más importante
Con los 2 proveedores de webmail más grandes del mundo ofrenciedo gratuitamente 100Mb y 250Mb respectivamente y con gmail ofreciendo 1Gb ¿cual es la diferenciación?
Tal vez vale la pena analizar un poco las opciones de servicios:
- Performance: El uptime es similar, la velocidad de carga es superior en Gmail frente a Yahoo! o Hotmail; la cantidad de anuncios es menor en Gmail, mediana en Yahoo! y, por ahora, bastante importante en Hotmail.
- Acceso POP: en este caso hay diferencias según el país, por ejemplo en Argentina/España con Yahoo! lo tenés gratuitamente; en cambio el único que la ofrece mundialmente es Hotmail porque de esta manera suma valor a Outlook y Outlook Express; en Gmail hay algunos (varios) programas para lograr esto pero no pude probarlos.
- Filtros: los filtros antispam y antivirus funcionan correctamente en todos, aunque Gmail es muy restrictivo y directamente no te permite ni enviar .exe y cada 20 o 30 spams se le pasa 1 y da un falso positivo. Y en el caso de Hotmail, aún en esta cuenta que es de prueba y no está publicada en ningun lado.. ya tengo un promediod e 3 spams por día.
- Personalizacion: esto es la joya de Yahoo! y la verdad es mi debilidad. Tener Backgammon, Grupos, noticias y RSS en la misma pantalla que tengo mi mail hace que NO pueda dejar de usar mi cuenta de Yahoo!
- IM el omnipresente MSN Messenger es la razón más fuerte por la que muchos siguen atados a Hotmail, sin embargo Y! Messenger es una buena alternativa y, de última, podés utilizar otra cuenta de mail para abrir una cuenta en el MSN messenger (ej: una de Gmail :P)
En definitiva, 2Gb pagos (250Mb gratis) son una tentación, pero no lo suficiente como para competir contra la personalización de Yahoo! o la simpleza y facilidad de uso de Gmail. Supongo que al fin del día vamos a tener varias (tal vez, demasiadas) cuentas de mail para aprovechar algo de cada una.
Igualmente, lo interesante es que la pelea por los usuarios va a ser lo que impulse a los proveedores a lanzar más y más servicios, como la compra de Oddpost o el "supuesto" Gmessenger que se viene.