Otro Argumento

Microsoft Office 11, la nueva versión del omnipresente MS-Office, no funcionará sobre el kernel de Win9x. Motivos oficiales "estabilidad y seguridad", según BetaNews. Y los usuarios de Windows 2000, en todas sus versiones, deberán tener instalado el SP3 para poder instalarlo.

Dejando de lado, ciertos temas como "percepción negativa" y algunos temas sobre el respeto a los usuarios que no pueden hacer actualizaciones cada 2 años; esta movida de MS puede terminar siendo un "pelotazo en contra".

Modelo de Negocio.
Para que se entienda un poco mejor el modelo de negocios de Microsoft, creo interesante aclarar que, contra la idea generalizada de que hacen plata en todos lados, la principal fuente de ingresos es el MS-Office que actualmente le brinda casi un 35% de los mismos.

Los sistemas operativos, mientras tanto, le dan un más que interesante flujo de caja, pero al ser casi todas las ventas nuevas, vía OEM´s, lo que ellos reciben es mucho menor que el precio de lista que vemos nosotros, como consumidores finales.

¿Entonces, donde esta el otro gran ingreso? Simple, en las actualizaciones. Un ejemplo rápido, si comprás una PC Compaq con Windows ME pre-instalado, MS recibe entre u$s 15 y u$s 35 de parte de Compaq por esa licencia OEM; pero cuando el usuario quiere hacer el upgrade a Windows XP Pro, debe pagar u$s 199. ¿Es evidente donde logran sus mejores ingresos, no? y lo mismo pasa con MS-Office.

Base Instalada y problemas
Ahora bien, si los usuarios no hacen un upgrade, MS empieza a tener un problema de perspectivas financieras y empiezan a "presionar delicadamente" la decisión de los usuarios y darles "razones valederas" para hacer el upgrade.

Según los últimos números de Gartner y de IDC, a fines del 2001 había sólo un 20% de usuarios de Windows 2000; XP Home y XP Professional en el mercado de Windows; y esperan que para fines de este año, los números se hayan duplicado.

Eso significa que de cada 10 usuarios de Windows, 8 siguen usando SO´s de la generación anterior y por lo tanto MS no está recibiendo el ingreso calculado o esperado por el mercado.

¿Cuanto tiempo debe Microsoft dar soporte a versiones viejas de sus sistemas operativos? ¿Cuanto tiempo sus propias aplicaciones deben seguir corriendo en sistemas viejos? Según MS el 30/06/2003 dejan de dar soporte técnico a toda la línea de Windows 9x y por lo tanto sería ridículo que sigan creando aplicaciones para que corran en esos sistemas.

Mal momento
Hace menos de 6 meses MS cambió su esquema de licencias, haciendo que el soft cueste (cuando se siguen las reglas del software legal) entre un 33% y un 107% más; y ahora, principalmente a los usuarios corporativos, les dicen "señores, si quieren usar MS-Office de última generación, deben hacer un upgrade de sus sistemas operativos".

Recuerden el problema del TCO que ya vimos la vez pasada; imaginen cuanto cuesta a una empresa, por no decir a nosotros mismos, hacer que el hard cumpla los requerimientos de Win2K o XP y encima deban pagar el upgrade y la curva de conocimiento de los empleados; y sumémosle un ambiente económico en baja desde hace un par de años (en el caso de Argentina mejor ni lo pensemos).

¿No está MS dando un argumento más para pasarse a "entornos alternativos"? Pongámos un ejemplo, OpenOffice; compatible con Win95 y toda la familia; con Linux; MacOS x y hasta Solaris; sin pago de licencias (pero con sin soporte oficial); sin necesidad de cambiar todo el entorno de Sistema Operativo obligatoriamente y por lo tanto seguir usando el hard que tenés instalado... ¿No hay demasiado que pensar, para evaluarlo seriamente y de una vez por todas, no?

| Corporate IT