IM (colaboración) en serio

Hace mucho vengo sosteniendo que si existe un mercado realmente exigente en herramientas de colaboración y mensajes instantáneos es el Financiero.

Es, tal vez, el mercado más regulado; el que está más expuesto a fraudes externos (o internos); siempre están dispuestos a invertir más en tecnología y como lo saben; son los que dijeron "Dejense de chiquilinadas!".

Todas las empresas de colaboración online están persiguiendo este filón; pero una acaba de tomar la delantera y muy bien acompañada.


Reuters Messaging Service
Reuters, una de las empresas líderes en el sector de información financiera, con presencia en todas las instituciones y una historia de innovación permanente en servicios online acaba de presentar este servicio con el apoyo tecnológico a cargo de la siempre presente Microsoft a través de su MSN Messenger, presentó el Reuters Messaging Service.

Hace unas semanas hablé de las demandas que las instituciones financieras le hicieron a los proveedores de sistemas de IM para lograr que estos sean finalmente aceptados por ellas.

Leyendo las características de RMS, creo que estos reclamos fueron superados:

1- Servidores propios para manejo del tráfico de comunicaciones;
2- Soporte de red con RadianzNnet, un joint-venture de Reuters y Equant;
3- Seguridad SSL de 128 bits;
4- Directorio global de miembros de la comunidad financiera segmentados y opt-in.
5- Integración con Outlook; Notes y aplicaciones (aún sin detalles).
6- Servidor de logueo de mensajes.
7- Basado en el estándar SIP (Session Initiation Protocol)

La ventaja.
Me sorprendió la capacidad de Reuters de explotar su posición única en el mercado y la creatividad para llevar a cabo esta ventaja.

Armar un directorio global de miembros de la comunidad financiera; segmentado por institución y por grupo de trabajo con la posibilidad de figurar o no en este directorio forma una comunidad.

Pero una comunidad en la que Reuters no necesita introducción. Están presentes en TODAS las instituciones (tener una "pantalla" es lo mínimo) y tiene presencia en todos los sistemas de estas instituciones.

Y estoy seguro que aquellos que no formen parte de este "Directorio" porque no tienen sistemas de reuters o no tienen el Reuters Messaging Service, van a querer formar parte del mismo. Este directorio se va a convertir, si hacen un buen trabajo de comunicación, en el "Who´s Who" de la Industria.

Cualquier otro competidor va a tener que trabajar muy duro para poder enfrentarse a un producto compatible 100% con el MSN Messenger de Microsoft; que cumple o excede las regulaciones de la industria y una comunidad financiera armada por Reuters.

Es genial que hayan desarrollado este concepto y no sólo desde el punto de vista tecnológico, pero no quiero repetir las ventajas de las comunidades ;)

| Colaboración