TDL-4: ¿la botnet perfecta?

Hay un buen análisis de Sergey Golovanov de Kaspersky Labs sobre TDL-4 un virus troyano que infectó a más de 4.5 millones de PCs sumándolas a una botnet que evoluciona más rápido que los que la combaten.

botnet tdl4

Y es interesante leer el reporte por que explica básicamente (además de detallar los componentes del virus) como este se esconde, borra troyanos de la competencia, actualiza su código y hasta previene ser borrado...

Si uno lo mira conceptualmente... y suma un rootkit cifrado RC4 usando los nombres de dominio de los servidores de control como claves del cifrado y que se comunican usando dos redes P2P para tener capacidad para responder al cierre de una u otra.... la hace una botnet realmente digna de admirar (si, ya se que está mal hacer una botnet!) por como fue armada y pensada.

¿Porque me parece que es más dificil de tirar abajo? Porque tenés que lograr que 4.5 millones de usuarios de PCs que ni siquiera deben saber que están infectados, corran programas para limpiar archivos específicos y saber que es un MBR para poder repararla e impedir que se propague con lo que la lucha para frenarla debería ser más rápida que su capacidad de propagación y eso (sin poder cortar los canales de comunicación) dudo que sea simple.

| Seguridad
Tags:
botnet kaspersky tdl4