David Weinberger; co-autor del Cluetrain Manifesto escribió su opinión sobre Microsoft y su inciativa Palladium. Es bastante crítica pero tiene un punto de vista que no había pensado.
Hoy no genero contenido, sólo lo traduzco es una de las críticas mejor planteadas y originales al tema de la suma de Hard+Soft+Internet en seguridad y la Estrategia de MS en cuanto a contenido digital.
Nota original
La Paradoja Palladium
Tenemos todo para temer acerca del próximo sistema operativo saliendo de Redmond.
Cuando Microsoft anunció su entrada en la arena de "trusted computing" en junio, la crítica dentro de la industria de tecnología era que juntar Microsoft y confiable era un oximoron. Cuatro meses después, muchas sonrisas desaparecieron al ver que el plan progresa y que el verdadero significado del nombre-Código Palladium se vuelve más claro.
El soft, que está previsto para las futuras versiones de Windows, parece "en teoría" un sistema genial para aumentar la privacidad y la seguridad. Las consecuencias de su implementación en el mundo real, sin embargo, seguramente traerá un menor control por parte del usuario del contenido en sus computadoras y un grave aumento en el dominio de Microsoft en los escritorios.
Palladium es un gran negocio. Requerirá un gigantesco re-diseño sobre como una PC es armada y funciona, con cambios en el Hardware, software y los datos en si mismos.
Primero, establece un espacio computacional seguro, lo que significa que al mismo tiempo que una computadora es encendida, el soft verificará que los componentes como los discos rígidos no puedan ser leídos por programas "no-oficiales" bajo ninguna circunstancia.
Palladium, al mismo tiempo, revisará el número de serie de la CPU antes de comenzar a funcionar; Intel y AMD ya comunicaron que están dispuestos a incluir ese tipo de notificación. Antes de que cualquier programa arranque Palladium comprobará vía certificaciones digitales que es auténtico. La información almacenada será encriptada y sólo podrá ser de-encriptada por programas autenticados. Pero al menos aparentemente no será necesario tener un nuevo mousepad.
Aunque Microsoft presenta a Palladium como una manera de mantener a las computadoras libres de virus y para darle control a los usuarios sobre que información ellos envían, los críticos fueron rápidos en darse cuenta que eso es casualmente la "Plataforma ideal para manejo de contenido digital" (sean MP3´s; e-books; películas digitales, etc.etc.) que es "bajado" a una PC.
Como me lo explicó Peter Biddle, el Gerente de Producto de de Palladium, "Palladium no es una plataforma de manejo de derechos (DRM) en el sentido tradicional; sin embargo facilita a los sistemas DRM controlar el contenido apenas ha ingresado en la PC de una persona".
Aunque Palladium no es realmente un "facilitador", después de todos los usuarios pueden aceptar una variedad de reglas sobre el manejo del contenido digital, por ejemplo pueden comprar un MP3 y aceptar la regla de No-Copiado. Nadie necesita a Palladium para aceptar esos acuerdos de uso; Palladium NO es un "facilitador" es un "aplicador".
Una ventaja potencial de Palladium puede ser que logre remover los miedos que mantienen a los productores de contenidos (bueno, asumámoslo y llamémosles Hollywod) alejados de las "canillas" para distribuir sus contenidos digitalmente. Nunca más se tendrán que preocupar que el MP3 que grabé en mi PC la abandonará para entrar en el circuito ilegal de Kazaa, un programa NO-Autorizado en Palladium. Hollywood se tendrá que preocupar de otras maneras en las que el contenido digital sea copiado, pero la "gotera" de los contenidos legales, digitalmente transmitidos será arreglado. (Biddle me sorprendió al decir que los archivos de sonido protegidos por Palladium podrían ser reproducidos por reproductores multimedia normales:; pero que los videos serían solamente reproducibles en los programas reproductores Palladium)
Obviamente están también las Macs y los sistemas Linux, no? Después de todo Microsoft por ahora no hay dicho que Palladium sea sólo para Windows. pero acá es cuando la cosa se torna peligrosa. Si Hollywood ve 100 millones de máquinas funcionando con Palladium que no pueden copiar los archivos protegidos que ellos venden (perdón, Licencian!),seguramente se verán tentados a distribuir contenido digital en formatos únicamente reproducibles vía Palladium. Palladium se convertiría en el reproductor de archivos preferido de la industria. La alianza entre Microsoft y Hollywood se vuelve real.
Paranoia? Seguro, pero consideren lo siguiente. Microsoft esta ávidamente persiguiendo la convergencia entre televisión y PC´s, haciendo del download del contenido digital algo no sólo para geeks.
Segundo, de que otra manera se pueden explicar las extremas medidas de seguridad de Palladium? Las computadoras pueden ser mantenidas fuera del alcance de los virus sin la necesidad de "trabar" el hardware. Muy pocos virus se extienden gracias a gente que ingresa en una casa y los "inyecta" directamente en el disco rígido.
Finalmente, Microsoft no ha hecho la cosa más simple y obvia para convencer a la comunidad de usuarios que Palladium no es sólo el futuro "mejor-amigo-de-Holliwood": Hacerlo multiplataforma de manera que uno no se vea forzado a usar Windows para ver la última película de Bruce Willis en la PC o en el Combo PC-Tv.
¿¿"Computación Segura" de parte de un convicto por monopolio que podría encerrar el contenido masivo?? Aún si Microsoft tuviese algo de credibilidad como proveedor de sistemas seguros (cosa que NO tiene), Palladium debería preocuparnos.
David Weinberger es el co-autor de The Cluetrain Manifesto y editor del Journal of The Hyperlinked Organization. Su último libro es Small Pieces Loosely Joined.