Clarin, Telefónica, Telecom, Impsat y el costo de la extorsión.. perdón conexión

Al final ya se saben “privadamente” el precio que le pusieron estas 4 empresas a la conectividad para sus redes (llamémosla NAPE) para el resto de los proveedores: u$s300 por MB nacional.

Antes que se imaginen cosas extrañas, este no es el costo que un usuario final deberá pagar, sino el costo que el resto de los Carriers o ISP´s deberá contemplar para su conexión nacional. Actualmente el costo (para un ISP o Carrier) está calculado en $200-$300 por MB Nacional; así que esto multiplica el costo en un 292% (1u$s=2,92$).

Ahora, si usted señora, señor, empresa que se conecta a Intenet con un Carrier o un ISP se imagina que ellos van a absorber el costo totalmente, debo decirle que o “es un naif” o “cree en hadas”, porque evidentemente estos costos en gran parte (aunque seguro que NO totalmente) van a ser traspasados a los usuarios finales. ¿Cómo seguirá el crecimiento de Internet en Argentina?

Bueno, siempre existe la posibilidad de esperar que la CABASE reclame, o mientras podemos reclamar nosotros


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

4 respuestas a “Clarin, Telefónica, Telecom, Impsat y el costo de la extorsión.. perdón conexión”

  1. Nacho Avatar

    Los encargados de qué y cómo se dicen las cosas en LA NACION. Permitieron que esta información salga a la luz. Como verán es muy escueta. Felicito a esta periodista. Dejaron pasar un informe ” por falata de espacio” o por problemas con las “conexiones”. Algo es algo.

    http://www.lanacion.com.ar/04/03/04/dg_578219.asp

  2. Nacho Avatar
    Nacho

    Mire… el tema de los cuatro buitres que operan en forma oligopólica la conexión a internet ya lo conocemos, y sus apretadas tambien…
    Pero si eso se sabe, y mi proveedor (2vía de Telecentro) lo sabía hace meses, ¿por qué carajo me vendió un servicio de 256 de velocidad si sabía que sólo podría navegar a 100, cuando no a 60??? eso es lo que no cierra… y se lo mire por donde se lo mire, es una flor de estafa, porque es deliberada: “vender un servicio o un producto que no se puede proveer”… y no vayan a la Secr.de Comunicaciones, vayan a la justicia, o a Defensa al Consumidor (como hice yo) para que estos estafadores devuelvan la guita.

  3. mariano Avatar

    nacho, loque telecentro te vendió es “hasta 256” al menos asi figura en el contrato.. o sea que mucho para quejarte no tenes… excepto por “publicidad engañosa” :S

A %d blogueros les gusta esto: