Construyendo una no noticia

Cito textualmente de Infobae en su nota: Microsoft intentará adquirir la totalidad de Facebook

“Tras el fracaso de la compra de Yahoo, Microsoft vuelve a apostar al mundo de Internet: ahora se contactó con la red social Facebook, que tiene mas de 47 millones de usuarios, para sondear su posible adquisición.
El diario The Wall Street Journal apuntó que por ahora no hubo conversaciones entre ambas compañías.

¿Como una empresa se contacta con otra para comprarla cuando no hubo conversacion entre ellas? Es cierto que una opinion de banqueros no es lo mismo que un titular con las keywords “Microsoft comprar Facebook”, pero ¿no es exagerado?


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

5 respuestas a “Construyendo una no noticia”

  1. Fernando Arocena Avatar

    Como periodista un sabe que existe esa “necesidad” de llenar páginas en blanco que a veces te lleva a estas pelotudeces. Por eso me estoy diciendo -cada vez más- que en los blogs debiéramos prescindir de ese síndrome y sólo publicar cuando tengamos algo que realmente sintamos que vale la pena, what you think?

  2. j0an Avatar

    es Infobae, creo que ya no sorprende a nadie este tipo de cosas

    la nota de hoy con el video del congresista colombiano muerto es INCREIBLE.

  3. Yo Avatar
    Yo

    Mariano, Infobae Profesional es quien publica la nota, que nada tiene que ver con Infobae.com…

  4. Guty Avatar

    Esas son las tácticas SEO a las que nos tiene acostumbrados Infobagre. Y pensar que hay gente que cree lo que ahí se publica.

  5. myNick Avatar

    ¿Infobae? ¿Noticias?

    No, no… son dos palabras que no pueden ir unidas en una misma oración.

A %d blogueros les gusta esto: