Resultados para: fon

Skype en todos lados desde TVs a Teléfonos

Skype hoy anunció dos cosas muy interesantes de analizar; por un lado la inclusión de Skype en televisores Sony BRAVIA y VIZIO VIA para poder estar en el mercado de las videollamadas hogareñas sin necesidad de depender de un proveedor como Cisco para estas cosas... pero también anunció que compraba Qik por u$s150 millones de dólares y así de golpe Skype apareció en dos pantallas que no dominaba

¿Que implica esto realmente? Que Skype se está metiendo en algo genial que son las videollamadas sin importar el dispositivo (hey Qik funciona en más de 200 teléfonos y Sony y Vizio tienen una fortaleza de marketing gigantesco) pero además que vas a poder tener capacidades avanzadas para estas videollamadas como ser almacenamiento de las mismas, capacidad de compartirlas con un click y hasta hacer conference-calls en video.

Y de un día para el otro, Skype, esa empresa que uno piensa como "la uso para ahorrar al llamar al exterior" pasó a ser un jugador de peso en videollamadas en el mercado masivo... no puedo menos que felicitar a Qik por el exit que lograron, no por la plata en si misma, sino por ser parte de algo tan masivo como nunca soñaron y a Skype por entender que tantos TVs conectados a Internet podían ser útiles para algo más que mirar un video en YouTube.... ¿ahora entienden el descuento del 25% a los usuarios de Skype que compran una webcam HD? ;)

Links: Skype coming soon to Sony BRAVIA and VIZIO VIA TVs y Anuncio de compra de Qik

| Destacadas Internet Rants
Tags:
skype videollamadas VoIP

Flipzu: broadcasting o podcasting desde tu teléfono

Hace ya unos días estoy jugando con Flipzu un pequeño startup argentino con una aplicación que busca permitir que compartas contenido de audio desde tu teléfono o desktop en tiempo real... una alternativa de broadcasting de forma simple y que no necesita más que conectividad a Internet sea con banda ancha o hasta 2.5G en tu teléfono.

Flipzu en Android

Y la verdad es que anda bastante bien, de hecho en un momento pensé mucho en el ya difunto Odeo pero con la ventaja de nacer en un momento en el que con hacer la app para Android y para iPhone te da mucha mayor audiencia potencial para tu proyecto de la que tenía Biz Stone en su momento.... afortunadamente se puso a hacer Twitter ;)

Leer completa

| Internet
Tags:
audio broadcasting podcasting startups

Looxcie capturando tu vida con tu teléfono

En DevCON2010 tuve la suerte de poder jugar con la Looxcie y en este video muestro como funciona de forma bastante básica aunque sea un dispositivo que me parece genial... por todas las posibilidades que abre.

Y pese a que la calidad de la filmación no es ideal en este mundo que vive buscando el 1080p HD pese a no saber aprovecharlo, la realidad es que ir con dispositivo liviano, portátil, capaz de almacenar continuamente hasta 4 horas de video que se van autoreemplazando (esto implica que al llegar a 04:01 borra el 00:01) y que con un solo click guarda y transfiere a tu Blackberry los últimos 30 segundos de la filmación (esos que a veces decís "oh fuck, y no tenía una cámara a mano") lo hace el dispositivo ideal para capturar tu lifestream en la vida real.

Leer completa

| gadgets Mobile
Tags:
Looxcie realidad aumentada

¿Fondos de inversión arreglando precios de mercado?

SI es verdad lo que dice Michael Arrington en TechCrunch que, una reunion de SuperAngels se reunió en San Francisco y discutió el poder creciente de YCombinator, como evitar qeu lleguen nuevos inversores angeles a la bay area y como modificar las valuaciones en general para evitar que estas crezcan "irracionalmente"... la FTC debería, al menos, investigar seriamente a todos los involucrados en esa reunión donde se están rompiendo las reglas del libre mercado, el problema es ¿que startup o blogger va a animarse a hacer una denuncia contra los que manejan el mercado de inversiones en San Francisco? Nadie.

| Minipost
Tags:
inversiones superangeles VCs

Llamar por teléfono desde Gmail para que no salgas de ahí

Ayer Google lanzó la posibilidad de hacer llamadas telefónicas directamente desde Gmail, gratuitas dentro de USA y Canadá y con un costo bajo típico de VoIP para el resto del mundo. Lo interesante es que, mientras muchos decían que esto es un ataque directo a Skype, lo cual tiene algo de cierto pero sólo como "daño colateral", el análisis de Epicenter de que Google sigue metiendo servicios dentro de la interfaz web de Gmail para lograr mayor tiempo de uso y mayor lock-in de los usuarios con cosas útiles y gratis para que no estén tanto tiempo en Facebook tiene cierto sentido para mi.
Leer completa

| Estrategias Google
Tags:
facebook skype VoIP

in.fondo.al.mar o como visualizar datos "aburridos"

infondoalmar desechos toxicos en el mar

Estoy realmente sorprendido con in.fondo.al.mar un proyecto de visualización de datos sobre buques hundidos potencial o realmente tóxicos tomados de datos del Lloyd's de Londres, la aseguradora "por defecto" de todo lo que sea marino y representado visualmente en Google Maps y, lo mejor, en Layar la aplicación de realidad aumentada móvil para verlo cuando estás en el lugar como una capa más de información.

Ahora lo interesante o mejor dicho genial de esto es su capacidad de generar awareness sobre un tema específico que uno no miraría más que en estadísticas generales y nunca, a no ser que seas un experto, mirarías un informe del Lloyds hablando de barcos hundidos, lugares del hundimiento, carga, victimas (fatales y no), tipo de carga y nivel de peligrosidad, ... pero....

In fondo al mar móvil con Layar

Imaginá estar en una playa con tus hijos, sacar tu teléfono y ver que apuntando la pantalla hacia donde están ellos aparece que hay un hundimiento con amonio de cloro y elementos químicos para agrofertilizantes ¿no ayudaría eso a que tomes más conciencia sobre el tema en vez de 500 páginas de datos duros?

En definitiva: plataformas abiertas, posibilidad de contribuir con datos si sos experto o conocés del tema y movilidad con realidad aumentada para curar contenidos y entregarlos digeridos y a punto para la audiencia ¿hay más muestras de la capacidad de uso de plataformas para hacer accesible información pura y dura? :)

Gracias Nacho por el link :)

| Comunicación Web2.0
Tags:
contenidos curados realidad aumentada

Paul Graham: El futuro de los fondos para startups

Excelente reflexión de Paul Graham sobre The Future of Startup Funding donde explica desde la desconexión de los fondos que necesitan poner varios millones para tener sentido hasta la aparición de Super-Angeles como aglutinadores de varios Angel VCs pasando por los Startups que necesitan unos cientos de miles de USD en vez de unos cuantos millones. Es excelente y MUY recomendada lectura

| Minipost
Tags:
fondos de inversión inversiones startups

Tuentistar: o como Telefónica compró la mayoría de Tuenti

Finalmente la compra más rumoreada del mercado español se dió y Telefónica compró la mayoría accionaria de Tuenti por una cifra que nadie sabe a ciencia cierta pero que se estima en EU 70 millones y la veremos al momento en el que Telefónica presente resultados.

crecimiento de tuentiFuente: Expansión

Leer completa

| Redes Sociales
Tags:
adquisiciones facebook tuenti

SquareSpace logra u$s38 millones de fondos

squarespace blogs corporativosSi alguien dudaba que hay espacio para productos pagos y hosteados en un mercado de productos gratuitos y descargables, SquareSpace viene a mostrarles que con un modelo de negocio sólido atrás hay espacio y fondos para seguir creciendo, de hecho acaban de recibir u$s38 millones de Accel Partners e Index Ventures dos de los fondos con más historia en Silicon Valley

Leer completa

| Blogs Corporativos Estrategias Weblogs
Tags:
Blogger inversiones squarespace wordpress

HP: no compramos Palm para hacer teléfonos

Uno imaginaría que luego de gastar u$s1.000 millones en Palm la gente de HP entraría al mercado de Smartphones, bueno... no:

No compramos Palm para estar en el negocio de smartphones. Y le digo a la gente, pero no parecen entenderlo. Lo compramos por la propiedad intelectual. El WebOS es una de las dos piezas de software para construir un entorno operativo web... tenemos decenas de millones de pequeños dispositivos HP con factor de forma "web" ... Ahora imaginen que ser un entorno web conectado donde se puede obtener una apariencia común y un conjunto común de servicios formulados sobre ese ambiente. Se trata de una propuesta de mucho valor.

Y así como lo dice no suena raro, y hasta me animaría a decir que es lógico que no entren en un mercado donde no podrían jamás dejar de ser un producto de nicho y que, pese a todas sus cosas y base de usuarios, nunca logró volver a crecer... tal vez PalmOS es lo que necesitan para los dispositivos propietarios corporativos móviles que venden y no sería salir de su verdadero core, ¿no?

+ en ZDNet

| Internet Mobile
Tags:
hp Palm

Usar Telefónica sin Google, Yahoo o Microsoft

Personalmente creo que violar la neutralidad de la red es decretar el fin de Internet y pasar a un mundo cerrado pero la idea de Alierta de cobrarle a los buscadores por cada búsqueda es casi tan estúpida como pedir neutralidad de búsqueda. Porque no hacemos algo ¿que Telefónica demuestre su poder de fuego y le bloquee a todos sus usuarios el acceso a los servicios de Google, Yahoo y Microsoft durante un mes? ¿Quieren apostar que en menos de 24 horas empieza un éxodo masivo a otros ISPs?

| Minipost
Tags:
ISPs neutralidad de la red telefonica

VeriFone ya compite contra Square, el sistema de Jack Dorsey

Faltó que Jack Dorsey, conocido por haber co-fundado Twitter, presente Square como solución de pagos móviles sobre el iPhone para que uno de los líderes del mercado de procesamiento de pagos tradicionales del mercado, como VeriFone lance PaywareMobile que es básicamente lo mismo pero de la mano de uno de los dos líderes del mercado.

Y a veces lo interesante no es sólo la innovación que una empresa trae al mercado sino la que fuerza en los competidores; sin Square de Dorsey seguiríamos pensando en los POS como máquinas cuadradas y propietarias incapaces de funcionar de forma decentemente moderna; ahora con un simple Plug&Play uno puede aceptar micropagos y hasta el accesorio es gratuito.

| hardware
Tags:
Micropagos Mobile pagos moviles

Ray Ozzie: "Las aplicaciones no hacen tu teléfono especial"

android Si hay un ejecutivo de Microsoft del cual soy fanático es Ray Ozzie al que sigo con insistencia y que creo es uno de los pocos pensadores estratégicos en el mercado, pero cuando hoy en la PDC 09 dijo: “Todas las aplicaciones importantes van a estar en todas las plataformas disponibles” y que por lo tanto no son estas las que diferencian un teléfono del otro... no pude creer semejante estupidez

No hay manera de sostener esa afirmación en un mercado donde el equipo con el hardware menos poderoso rompió paradigmas de negociación con operadoras y forzó a gigantes con décadas en el mercado a repensar sus líneas completas de smartphones y logró que hasta Google se meta en el mercado de smartphones..... y es, tal vez por este tipo de estupideces, que Windows Mobile languidece, languidece, languidece y lo poco que sostiene lo sostiene gracias a su integración con Exchange y al hardware de HTC.

Leer completa

| Mobile
Tags:
desarrollos plataformas Ray Ozzie

Apple vs. Nintendo: ¿pelea de fondo en juegos móviles?

nintendo-dsi-llJusto un día después de estar hablando con un amigo acerca de las posibilidades del casual gaming y como el iPhone o iPod Touch son una plataforma de crecimiento en el mercado de gaming, junto al social gaming como el de Playfish leo una nota del WSJ en la que se muestra a Apple como rival de Nintendo en juegos móviles

Y es interesante ver que de un lado, Satoru Iwata dice que el DSi es una plataforma mucho más poderosa y con mejores juegos porque está pensado específicamente para esto; mientras que Phil Schiller dice que la experiencia de usuario y el catálogo de juegos disponibles para el iPhone/iPod Touch hacen que ni Sony ni Nintendo "no puedan ser rivales nuestros".

¿Soy el único que piensa que dicen exactamente lo mismo y que Apple ahora no tiene que ponerse a buscar un nuevo problema que atacar?

| Apple Gaming
Tags:
DSI ipod touch Nintendo psp

¿Que hacen los Fondos de Inversion por la innovación?

En TechCrunch leo What Have VCs Really Done for Innovation?, con cierto estupor por falta de rigurosidad editorial o simplemente porque no entiendo que alguien que viene del mundo de los fondos de inversión como Michael Arrington deje que se publique algo tan básico y falso como ese artículo cuyo resúmen es: a) Los fondos ganan plata con las empresas donde invierten; b) por eso frenan la innovación; c) Invertir no es fomentar

inversor de riesgo

Y pese a que toma un artículo de la National Venture Capital Association que tiene frases grandilocuentes como "sin fondos de inversion no existirían empresas como Google Microsoft" la realidad es que el artículo de TechCrunch es un sinsentido atrás de otro ... porque si hasta yo con tres preguntas puedo tirar abajo ese post es que el mismo es ridículo:

1- ¿Hubiese sido Backrub algo sin el aporte de Andy Bechtolsheim?
2- ¿Hubiese Bill Gates dejado Harvard sin el u$s1 millón que le dió su familia?
3- ¿No es Twitter lo que es gracias a que los fondos de inversión le dan el cash necesario para existir sin tener que buscar ya mismo ingresos y concentrarse en desarrollar una plataforma, un ecosistema y una comunidad?

Los VCs se dan demasiada importancia, eso es cierto y puedo presentarles a muchos que usan el término "ángel" como "soy un grande" pero la realidad es que todo el ecosistema necesita de los fondos de inversión para fomentar la innovación ya que, sin la misma, los retornos necesarios que esperan los inversionistas no se darían jamás.

| Internet
Tags:
fondos de inversión

Startups y Fondos con cash aún en crisis

Dos notas interesantes muestran que, pese a la crisis, hay startups y fondos de inversión con efectivo para invertir unos y para sobrellevar la crisis o hasta pensar en adquisiciones otros. Según Startup Zone de Microsoft los últimos 10 fondos levantaron casi u$s3500 millones y, el total en los últimos dos años llega a u$s60.000 millones... en plata que tienen que mover. Mientras tanto, Reuters muestra startups que tienen plata guardada o ingresos suficientes para no gastar lo que levantaron en sus rondas y el top 5 son: Solyndra, LinkedIn, Silver Spring, Zynga y Guidewire... notas de esperanza para el mercado ;)

| Minipost
Tags:
fondos de inversión inversiones startups

Herramientas para explotar Twitter a fondo

seguime-en-twitterGracias a un Tweet de @Inti se me ocurrió este simple post ¿que herramientas uso para explotar Twitter al máximo? y me di cuenta que eran más de las que en un primer momento me vinieron a la mente:

1) TweetDeck: es mi desktop manager por todas las razones que ya expuse. Pero si no empieza a apurar su desarrollo Seesmic Desktop lo va a pasar por encima ;)
2) Twist de Flaptor: es la herramienta que uso para ver tendencias y que a veces me resulta más completo que todos los otros (incluyendo el "trending Topics oficial"
3) Bit.LY: es el acortador de URLs por excelencia, que no sólo tiene estadísticas muy completas (y que a veces son MUY malas) sino que, si se cumplen sus planes, va a ser el nuevo Digg pero distribuído ;)
4) PollDaddy: es lo que uso para hacer encuestas; aunque es cierto que NO está pensado para Twitter específicamente como otros, la realidad es que es muy flexible y si quiero extender la encuesta puedo embeberla en cualquier sitio o red social que quiera.
5) UberTwitter: No hay mejor aplicación para Blackberry que esta, ¿único problema? El consumo de memoria cuando la dejás abierta pero sin revisar durante días es terrible.

Leer completa

| Web2.0
Tags:
seesmic tweetdeck twitter

Facebook y su valuación, un escollo para buscar fondos

Facebook busca, necesita, dinero para su expansión y Microsoft, en su momento, fue el único capaz de invertir unos millones con una valuación de U$$15.000 millones; ¿que está pasando ahora? Que en su ronda de búsqueda de fondos le están ofreciendo plata a una valuación de entre u$s2.000 y u$s4.000 millones y no lo acepta ¿podrán torcerle el brazo al mercado y lograrán que alguien apueste a que ellos valen más que eso?

Leer completa

| Redes Sociales
Tags:
facebook inversiones valuacion

iFund un fondo de inversion para aplicaciones del iPhone

Si algo hay que reconocer es que el campo de distorsión de la realidad de Apple y Steve Jobs es real. Durante el anuncio de SDK para el iPhone, que Fabio Caballero analizó a fondo desde el punto de vista de los desarrolladores móviles, se anunció tambien la creación del iFund, una iniciativa de KPCB para poner u$s100 millones disponibles para crear empresas alrededor de aplicaciones para esa plataforma.

ifund.jpg

Kleiner Perkins Caufield & Byers
Antes de que lo pregunten, KPCB es uno de los mejores fondos de inversión en tecnología de la historia (de hecho mas de uno pagaría para que KPCB los mire y nada mas :P) e invirtió en muchos de los que armaron la revolución de Internet.

Y, pese a la diferencia de escalas, u$s100 millones es cambio chico para ese VC (en serio, eso no les mueve la aguja de sus resultados) y logran abrir un nicho de inversiones nuevo: Plattform based VCs ;)

Antes de que salgan corriendo a enviar su aplicación desde este formulario les recomiendo darse cuenta que una funcion no es una empresa y que, pese a estar abiertos a ideas, lo que más buscan está en los siguientes nichos: location-based services, social networking, mCommerce (incluyendo publicidad móvil and micropagos), comunicaciones (detalle... no podés usar redes para esto sino la conectividad WIFI) y entretenimiento.

Leer completa

| Apple Desarrollo Mobile
Tags:
ecosistema fondos de inversión iphone neutralidad de la red SDK