Mes: octubre 2009

  • Week-Log.337

    El breve recorrido de los post de esta semana que llamaron mi atención™ y, obviamente, unas listitas de Twitter ;)

  • Primer Jornada de Software Libre para Trabajadores de Prensa

    El Grupo de Usuarios de Software Libre de Rosario, la Asociación de Nuevas Tecnologías (ANT) y el Sindicato de Prensa de Rosario, con el apoyo de la Fundación Vía Libre, invitan a la Primera Jornada de Software Libre para trabajadores de prensa; Es gratuito y el sábado 31 de octubre, desde las 14hs, en Santiago […]

  • Bling Nation recibe otra ronda de inversión

    Bling Nation, el startup de pagos móviles que seguimos en Celularis y que fue fundado por Wences Casares, acaba de cerrar una ronda de inversión por u$s20 millones con lo que ya lleva dos rondas por casi u$s30 millones. Y dos cosas interesantes; la solución ya está instalada en 5 bancos con diferentes etapas de […]

  • Google Comparision Ads y el vaporware

    Una de las pocas cosas que me molestan mucho de las empresas es el vaporware; esa costumbre de anunciar algo, volver a anunciarlo cuando lo lanzan con otro nombre y finalmente cuando el producto está disponible. Ejemplos hay para tirar al techo ¿Duke Nukem Forever anunciado durante 5 años? ¿Samsung lanzando el mismo teléfono con […]

  • Comscore compra Certifica y llega a latinoamérica

    Una compra interesantísima para el mercado de Internet en Latam; Comscore adquirió Certifica.com que es la líder en esta región y ahora va a incluir los sitios dentro del comScore Media Metrix 360 y si de algo va a servir esto es para unificar criterios con el resto de América; traer un mejor producto al […]

  • Ya hay un Directorio de Listas en Twitter

    En menos de un par de horas, apareció Listorious como directorio de todas las Twitter Lists que ya empiezan a aparecer…. ahora hace falta ver quien saca el primero en español ;)

  • Listas en Twitter: relevancia, utilidad y ego

    Así como un día dejé de seguir obsesivamente Slashdot y de leer por completo a Digg; la combinación de Techmeme y su agregación de fuentes para obtener relevancia más la capacidad de armar listas en Twitter para seguir gente de acuerdo a mis intereses (hey, hasta quizás empiezo a seguir más gente en serio) y […]

  • Amazon Payphrases

    Mañana se pone online Amazon Payphrases y crear hasta 20 frases simples de recordar para usar como método de pago en los sitios que usen Amazon Payments; básicamente asociando esas frases con un PIN de 4 números, una dirección postal y una tarjeta de crédito. No me pregunten que tipo de ventaja o de seguridad […]

  • Google Music Search: tercerizando en otros el stream de música

    Pocas veces Google terceriza un servicio completamente, pero en el caso de Google Music su buscador musical, ellos sólo muestran los resultados de música licenciada por otros como imeem, Lala, iLike/MySpace, Pandora y Rhapsody que se ocupan del licenciamiento a las discográficas y de poner la infraestructura.

  • Garmin y TomTom: las nuevas víctimas de Google

    El poder de Google está siendo tanto, que con sólo anunciar Google Maps con Navegación en Android 2.0 las acciones de Garmin y Tom Tom cayeron en picada y algunos expertos piden un “search neutrality” además de la neutralidad de la red.

  • One-Riot enriquece los resultados de Yahoo! en tiempo real

    Mientras Twitter realiza alianzas con Bing y Google para integrar los resultados de Twitter con lo dede los buscadores… Yahoo! otra vez sorprende haciendo una alianza con un tercero y va a enriquecer sus resultados con el real-time-web de la mano de One Riot. Y pese a que lo de Yahoo! últimamente es “focalizarse en […]

  • Social Gaming como el mercado de crecimiento de la industria

    Si los grandes jugadores de la industria de los videojuegos necesitan mantener sus resultados anuales, la posible compra de PlayFish por parte de Electronic Arts es algo tan lógico que no debería ni sorprendernos pero la realidad es que hay 3 mercados que siguen siendo la promesa de ingresos y novedades hace un par de […]

  • Google Wave App Store

    Google Wave App Store puede ser la mejor manera de lograr adopción de un servicio que es muy interesante, al que todos quieren probar, pero que una vez dentro sólo ven tres columnas vacias y nadie online para probar. Via: The Next Web

  • Facebook in-memoriam, para que al morir todo siga andando

    En una de las noticias mas bizarras y estúpidas que leo en mucho tiempo, la sugerencia de Facebook de transformar los perfiles de personas muertas en una cuenta in-memoriam con sólamente llenar este formulario es llevar el mundo social de una persona a un extremo sin sentido.

  • La historia de Google en 2 minutos

    Impresionante recopilación de la historia de Google en apenas 2 minutos, via Google UK y ALT1040

  • Facebook vs. Twitter: engagement

    Hace tiempo que Robert Scoble no escribía algo interesante como esta diferencia entre Twitter y Facebook ahora que todos están comparandolos y pensando que el stream de noticias en uno es igual al otro: What does it do? Now Facebook mostly displays items that got engagement. You know, comments. Likes. Tagging. Etc. This makes Facebook […]

  • Microsoft abre la documentación de Outlook

    En un movimiento bastante inusual, la gente de Interoperability @ Microsoft anuncia la apertura de la documentación de Outlook para que los desarrolladores puedan leer, crear e interoperar con los archivos .PST y, aunque esto desde el desktop se podía hacer (MAPI y OOM), ahora están abriendo la puerta a una de las mejores plataformas […]

  • El BBVA le suelta la mano a soitu.es

    Lamentablemente cierra uno de los nuevos medios de comunicación más interesantes que había en español dando vueltas en el mercado y, más allá de los gustos personales que yo pueda tener, Soitu.es en menos de dos años de vida ganó dos premios de la Online News Association, logró entrar en la muestra permanente del Newseum, […]

  • Google Social Search o como seguir personalizando Internet

    Hoy Google anunció un nuevo experimento llamado Google Social Search que te permite, básicamente, ver los resultados de tus búsquedas relacionados con la información de tu círculo o grafo social con lo que la experiencia de búsqueda ya no se va refinando gracias a tu interacción y tu respuesta a los resultados, sino gracias a […]

  • Carl Icahn renuncia al directorio de Yahoo!

    Finalmente Carl Icahn renuncia al directorio de Yahoo! luego de ser el inversor activista que buscó forzar la venta a Microsoft y la ida de Jerry Yang de la empresa. En su apuesta compró acciones a u$sd25 apostando a la oferta de casi u$s 40 que hizo MSFT y ahora, con la acción a menos […]